1.334 personas quieren ser Policía Local de Vitoria-Gasteiz

4 enero, 2017

Las pruebas se realizarán al menos tres meses después de la publicación del listado en el BOTHA

El plazo de presentación de solicitudes a la OPE para incorporar a 32 nuevos agentes a la Policía Local de Vitoria-Gasteiz expiró ayer. Y en total se han registrado 1.334 aspirantes. Se trata de 1.028 hombres y 306 mujeres, que ni mucho menos tienen por qué ser de Vitoria-Gasteiz, ya que la convocatoria es abierta.

El número de plazas convocadas, 32, es el máximo que pueden convocarse respetando la tasa de reposición que establece, con carácter básico, la Ley de presupuestos del Estado para el año 2016. Del total de plazas, 12 se convocan con perfil preceptivo de euskera (perfil 2 de euskera-B2 del Marco Europeo de Lenguas) y 20 plazas sin exigencia de euskera.

Tras la publicación de la lista provisional de personas aspirantes en el BOTHA y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se podrán formular reclamaciones y subsanar defectos durante diez días. Las pruebas se realizarán no antes de tres meses para que estas personas aspirantes cuenten con tiempo para prepararlas.

El lugar, la fecha y la hora del primer ejercicio, por su parte, se anunciará con una antelación nunca inferior a siete días naturales en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal dedicado a la OPE.

12 de las plazas se convocan con un perfil B2 de Euskera y otras 20 sin exigencia de perfil. No hay una edad máxima para optar a la convocatoria, pero sí una altura mínima: 1,65 para los hombres y 1,60 para las mujeres.

Además es necesario tener carnet de conducir A y B1 y graduado en ESO o equivalente. También será necesario estar en buena condición de salud y ser mayor de 18 años.

  • Pruebas para superar

El examen tendrá diferentes pruebas. Para empezar habrá un examen de 20 puntos de materias vinculadas al trabajo policial, donde se preguntará sobre el derecho penal o el ordenamiento jurídico. Posteriormente habrá un segundo examen de 15 puntos sobre el conocimiento de la ciudad, como las ordenanzas municipales, el callejero, los principales edificios… Estos dos exámenes serán tipo test y ambas pruebas serán eliminatorias.

En tercer lugar se realizarán las pruebas físicas, que darán hasta 20 puntos: serán de natación, press-banca, agilidad y resistencia. En estas pruebas físicas existen dos baremos diferenciados: uno para hombres y otro para mujeres. Se trata de garantizar la igualdad en el acceso a la policía local, ha asegurado el Ayuntamiento.

Posteriormente se realizarán pruebas psicotécnicas y de personalidad, con una puntuación máxima de 25 puntos. El último filtro será una entrevista personal con hasta 10 puntos.

Además el título B2 de Euskera contará con 7 puntos adicionales y el B1 3,5. Además se valorará también el conocimiento de cualquier otro idioma.