El Ayuntamiento cortará el tráfico de 8:00 a 20:00 los días 6 y 8 de diciembre
Las obras para reformar un tramo de la calle Portal de Gamarra empezarán este puente. Por lo tanto, estará cortado el paso al tráfico entre los cruces con Avenida del Cantábrico y la plaza del Río Santo Tomás los días 6 y 8 de diciembre, de 8:00 a 20:00. El día 7 se habilitará un vial de doble sentido en la zona para evitar el cierre total del tráfico.
El tramo en obras comienza en este punto y se extiende hasta Avenida del Cantábrico. Foto: Google Maps
El objetivo de estas obras es reformar este tramo de Portal de Gamarra, ampliando y mejorando el espacio peatonal. También se creará un nuevo bidegorri y se plantarán nuevos árboles y arbustos, retirando los que estén en mal estado. El total de inversión de la obra es de 623.448,50 euros, IVA incluido. Las obras durarán un total de 5 meses y empiezan este fin de semana con la retirada del arbolado actual.
La reforma comenzarán durante este puente para minimizar las molestias posibles a los ciudadanos. Los primeros trabajos afectarán al arbolado, que a día de hoy ocupa la acera casi al completo. Son chopos en mal estado según el Ayuntamiento que comenzarán a sustituirse desde este mismo domingo. Los técnicos sustituirán aproximadamente un centenar de ejemplares de ambas aceras.
En vez de los chopos, el Consistorio plantará árboles y arbustos de diferentes especies, adecuados con el entorno. Concretamente se plantarán plátanos y cipreses. El aspecto futuro de la vía será más verde y con especies mucho más adecuadas, según informa el comunicado municipal.
A día de hoy Portal de Gamarra es una calle con espacio reducido para el peatón y escasa presencia de bicis. Por eso el Ayuntamiento realiza esta operación: para darle un carácter más peatonal y sostenible a la zona, como ya ha hecho en numerosas ocasiones.
La actuación se dividirá en dos tramos. En el más extenso, de 280 metros, se suprimirá uno de los carriles en sentido norte y una línea de aparcamientos para ampliar las aceras y el espacio verde. El nuevo lugar de paso peatonal contará con una anchura de entre 2,2 y 2,75 metros, e irá acompañado de vegetación (arbolado y arbustos) y un carril bici, también de 2,2 metros.
En un segundo tramo de 130 metros aproximados, se recuperará el segundo carril para ganar fluidez en el tráfico antes del cruce con la Plaza Río Santo Tomás. En este tramo seguirá la sección para peatones y ciclistas y se recortará el ancho de la zona verde, que sin embargo seguirá siendo suficiente para alojar arbolado y luminarias y segregar la zona del tráfico del vial.
El proyecto contempla asimismo la sustitución de 48 chopos en mal estado por 45 ejemplares de una nueva especie de gran porte y adecuada al entorno, así como arbustos de diferentes especies. Asimismo, se construirán los vados de acceso a las comunidades que lo tramiten según ordenanza municipal, se soterrarán los tendidos aéreos situados en el tramo de la calle afectado.
9 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Poco o nada queda por añadir a los anteriores comentarios. Lamento profundamente el arboricidio perpetrado por personas ajenas a la más mínima sensibilidad ecólogica. Además, me ofenden los falsos y falaces argumentos expuestos para llevarlo a cabo. Esos árboles están espléndidos, y la vía es lo suficientemente amplia como para hacer reformas sin necesidad de abatirlos. Y, como expone uno de los comentaristas, desmanes parecidos ya se han llevado a cabo en otros lugares de esta inmerecida Green Capital.
Y no se trata de sumar o restar número de árboles, sino de mantener lo ya conseguido.
Y, por fin, una última pregunta: ¿Quién se va llevar toda esa madera? ¿El amigo de…?
¡Salud! (y no sólo física…). Agur.
¿Los plátanos son la vegetación más adecuada frente al chopo????
Joder, de verdad, lo de este consistorio es de mentiródromo tipo Vox: nos mean y luego dicen que llueve….
Dejad los árboles en paz, sustituid los enfermos, y plantad más, pero no a la tala indiscriminada que está haciendo el gabinete del Karapán.
Me parece vergonzoso. Son árboles magníficos, robustos, altos, con grandes troncos, seguro que se puede reformar la calle sin tener que talarlos. En los últimos años todo consiste en talar y sustituir por baldosas de granito para no tener mantenimiento, y los árboles son de las pocas cosas dificilmente sustituibles. Estos ejemplares llevan décadas creciendo. Sencillamente mienten cuando dicen que la calle va a quedar más verde.
Chopos en mal estado… Los que están en mal estado son los dirigentes que quieren llenarse los bolsillos… Ya hemos visto en otros sitios de la ciudad como es esa sustitución por arboleda más adecuada en la zona (que en el artículo se dice que son los ¿platanos?)
Se van a replantear casi los mismos, además si el motivo es poder ir peatones y ciclistas y reducir el uso del coche que es el principal motivo de la contaminación ambiental que mata a millones de personas por enfermedades relacionadas, además de los árboles que aunque absorben no solo el CO2 y otros gases de efecto invernadero como el monóxido de carbono o el dióxido de azufre, terminan muriendo ante una contaminación tan enorme.
Lo habitual para el ayuntamiento en cualquier obra, lo primero cortar todos los árboles.
Me parece bien la obra puesto que la cera es casi inexistente. Le vendrá bien un lavado de cara a esa zona :) tomad mis impuestos
Sí, teniendo en cuenta lo céntrica que está la calle, la cantidad de gente que vive en los alrededores y los innumerables transeúntes que pasean por las aceras (no cera) es muy lógico TALAR 100 magníficos árboles para arreglar las aceras.
Con mis impuestos NO
Por fin el Consistorio va a lograr lo que lleva persiguiendo desde hace tiempo; dejar a esta ciudad sin árboles para ahorrarse todos los gastos de mantenimiento. Y los grupos de la oposición y colectivos ecologistas, protestan, pero con la boca pequeña.
Mi opinión personal que lo que se va a producir es un atentado ecológico sin precedentes; no es nuevo, sólo en el entorno cercano se TALARON (el verbo adecuado, cuando se corta un árbol, según la 1ª acepción de la RAE es TALAR, lo de sustituir, reemplazar, renovar, etc. son eufemismos) una cantidad ingente de árboles en la calle Barratxi, Paseo de Gamarra, Rotonda de la Duna y Portal de Zurbano ( con una actuación que todavía se está estudiando en las mejores escuelas de Ingeniería Forestal, donde se TALARON magníficos ejemplares para poner unos palos que hoy están todos secos) etc.
Según la noticia “Son chopos en mal estado” Sólo hay que ver la foto que se cuelga en la noticia o darse una vuelta para ver que están en malísimo estado (ironía), árboles que llevan toda la vida sin ningún problema y que tras la última y acertada poda, están (estaban) maravillosos.
Según la noticia “En vez de los chopos, el Consistorio plantará árboles y arbustos de diferentes especies, adecuados con el entorno” Desconozco cuales son los adecuados al entorno. Por ahí pasaba el río de la calle Barratxi, el Zadorra está a un paso, y por ahí se ven (veían) muchos chopos sin ninguna duda
Gora NO GREEN CAPITAL