Ataria propone una visión diferente de Euskal Herria a través de los insectos
La ilustradora Arantza Eziolaza presenta la exposición “Porteadores de historia de Euskal Herria y caminantes”
La ilustradora Arantza Eziolaza expone hasta el 20 de junio en Ataria su obra “Porteadores de historia”. En esta muestra utiliza las siluetas de los insectos para relatar nuestras costumbres, cultura e incluso desvelar algunos de los lugares más relevantes de Euskal Herria.
Estos animales representan en conjunto más del 90% de las formas de vida del planeta (unos 200 millones por persona) y están aquí desde hace más de 550 millones de años, haciendo posible la vida tal y como la conocemos.
La exposición es una alegoría continua a la temática vasca ya que nos muestra desde los deportes vascos como la pelota mano, regata, sokatira, deporte rural… hasta el juego del mus o los instrumentos musicales.
Asimismo, un recorrido bien organizado nos lleva al encuentro con la cultura gastronómica, a lo que comemos y bebemos, a lo que producimos o a las delicatessen elaboradas en nuestros pueblos.
Las siete capitales vascas también están presentes en el interior de estos insectos. Por ejemplo, un escarabajo dorado portea San Sebastián; un insecto de tonos metálicos, lleva a sus espaldas la fachada del Guggenheim en Bilbao, mientras que el escarabajo que se alimenta de las hojas de avellanos representa a Vitoria.
La exposición cuenta con una segunda parte denominada “Caminantes”, en la que a través del recurso de la humanización convierte a “nuestros” insectos en auténticos caminantes de la vida. Su intención en este caso es homenajear uno de los poemas más populares del ilustre poeta Antonio Machado.
noticia anterior

1981: el año trágico para Baskonia
Baskonia vivió hace 40 años su único descenso de la élite, pero la desgracia fue mayor al perder a uno de sus bases por leucemia
noticia siguiente

Muere un motorista de 23 años en Vitoria
El motorista circulaba por la Avenida del Zadorra