EH Bildu, Podemos e Irabazi muestran su "preocupación" por el pozo de Armentia-2

26 junio, 2018

Aunque la actividad en principio vaya a remitirse a una exploración, los grupos municipales temen que se cree una explotación de gas en la zona

EH Bildu, Podemos e Irabazi no ven con buenos ojos la extracción de gas que podría hacerse en el pozo de Armentia-2. El Gobierno Vasco tiene la intención de realizar al menos un sondeo en la zona, que los grupos municipales creen que podría llevar a una futura explotación. Por ello, han preguntado al gabinete Urtaran si tiene alegaciones respecto a este proyecto, ya que lo consideran "caduco" y "contrario al modelo de Green Capital" que tiene Vitoria-Gasteiz. El gobierno ha manifestado que realizarán las alegaciones oportunas tras analizar a fondo la cuestión.

pozo armentia 2

Una concentración pasada de Berriztu contra los pozos de extracción de gas.

Tanto Eh Bildu como Podemos e Irabazi coinciden en sus argumentos. Aseguran que los terrenos donde pretende actuar SHESA (Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi S.A) tienen calificaciones naturales que prohíben extracciones y sondeos. También argumentan que la extracción de gas metano puede contaminar el acuífero de Subijana, el único con agua potable en los alrededores

Además, los portavoces de los partidos no consideran el gas como una "energía de transición", por lo que no creen que deba invertirse dinero público en estas extracciones. "Consideramos que ni un solo euro público debería ir a estos sistemas energéticos, sino a sistemas de energías renovables, coinciden Félix González, Óscar Fernández y Jorge Hinojal. El primero además teme de que esto sea "el preámbulo de una cantidad importante de pozos" en la Llanada Alavesa.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Iñaki Prusilla, mantiene que es pronto para intervenir en el proyecto: "Tenemos que analizar bien la cuestión y en base a eso realizaremos las alegaciones necesarias". Prusilla también ha asegurado que el acuífero no será dañado y que las técnicas de extracción del gas serían "mucho menos agresivas" que el conocido fracking.

"Lo único que se plantea es un sondeo mediante técnicas convencionales. Si SHESA no hace las exploraciones su permiso para la explotación de gas caducará. Y si caduca, cualquier empresa podrá venir y no estará sujeta a las restricciones de esta compañía", asegura el concejal. También ha incidido en que el objetivo es lograr una "mayor dependencia" de las energías renovables, usando estos hidrocarburos como elementos de transición energética.

La extracción de gas en Subijana es un proyecto del Gobierno Vasco que viene desde lejos. Este mes de junio volvió a salir a la luz en el Boletín Oficial del Estado, lo que provocó nuevas protestas por parte de Berriztu!. El movimiento social ha organizado una recogida de firmas para evitar la extracción del gas que finalizará el 27 de julio, último día para presentar alegaciones sobre el proyecto. También han planeado una subida al monte Gorbea para el 31 de julio, con motivo de protesta.