El PP se erige en "la voz de los alaveses" para intentar recuperar los votos perdidos
El PP renueva su directiva y defiende la unidad del centro derecha en Álava
El PP ha renovado la mitad de su directiva en su congreso provincial, en un intento por recuperar la posición de liderazgo que tenía en Álava y Vitoria-Gasteiz hace apenas 8 años. En 2011 y 2015 el PP ganó las elecciones en Vitoria-Gasteiz, pero hoy es la cuarta fuerza política en Vitoria y en Álava. El partido seguirá en manos de Iñaki Oyarzabal, uno de los políticos alaveses con mayor recorrido en política.
El propio Oyarzabal destacó que "tras atravesar los momentos difíciles que hemos vivido, este partido en Álava se ha mantenido unido, plenamente comprometidos con el proyecto que defendemos” e incluso ha subrayado que “las dificultades y momentos duros que hemos vivido nos han unido más, estamos más unidos que nunca”.
“Nos marcamos el reto de abrir el partido a nuevas incorporaciones y hoy lo hemos demostrado, incorporando a personas de
distintos sectores profesionales de la economía, la empresa, el comercio, la enseñanza, la sanidad y personas comprometidas en el ámbito social con trayectorias reconocidas en el mundo asociativo alavés”, ha señalado.
Además de renovar y reforzar los equipos, otro de los objetivos que se ha marcado Oyarzabal es “reagrupar y unir a todo el centro derecha en Álava. Aglutinar a esa mayoría social de alaveses y vitorianos que quieren recuperar el orgullo de serlo, sin radicalismos ni broncas para defender sus derechos y su futuro”, ha apuntado.
Por otro lado, el dirigente de los populares alaveses ha denunciado “la mala gestión del PNV en esta pandemia, pese a contar con buenos profesionales sanitarios; el sinfín de informaciones contradictorias que son la ceremonia de la confusión y de restricciones” porque, en su opinión, “la única política de Urkullu ha sido cerrar y cerrar, mientras padecemos una mala gestión de las vacunas”. Y es que ha remarcado que “se está haciendo sufrir a los comercios, a la hostelería, al turismo, a los autónomos sin ayudas suficientes. Menos restricciones y más vacunas”. Se ha mostrado especialmente preocupado porque “vemos a un Gobierno Vasco que no ha dado pie con bola”.
El PP defiende el alavesismo: “Álava tiene problemas y nosotros tenemos que ser la voz de los alaveses. El PNV se ha convertido en un problema para Álava, demostrando que no tienen ningún interés en poner en marcha ningún proyecto de desarrollo en Álava”. Oyarzabal también acusa al PNV de "cargarse la Green Capital": "Nos anuncian que quieren arramplar con todo en Álava, llenar los campos alaveses de placas fotovoltaicas, llenar los montes alaveses de torres eólicas que afectan a zonas protegidas y a la Red Natura 2000 y además nos quieren traer la basura de Zaldibar. Ya está bien, es una auténtica vergüenza”, se ha quejado.
noticia anterior

Varias denuncias por hacer barbacoa en el embalse
La normativa actual solo permite ir al embalse para hacer ejercicio físico al aire libre
noticia siguiente

La Pasarela de Las Neveras no tiene arreglo: hay que construir otra
La pasarela está inutilizada y habrá que colocar otra