Los populares alaveses se posicionan con los candidatos de su partido
Alonso, Oyarzabal y De Andrés apoyan a la ex vicepresidenta, y Maroto se suma al proyecto de Pablo Casado
Los miembros del PP en Álava van poco a poco posicionándose de cara a la elección de su nuevo presidente nacional. Alfonso Alonso e Iñaki Oyarzabal han acudido hoy con Soraya Sáenz de Santamaría para entregar los avales que le pemitan a la ex vicepresidenta ser candidata. Igualmente Javier de Andrés ha retuiteado únicamente el mensaje de esta candidata, lo que hace suponer que le otorga su apoyo. También Ana Morales ha defendido la candidatura de Sáenz de Santamaría: "Es una mujer valiente; llama a las cosas por su nombre, tiene un discurso moderno y ha sido brillante en la gestión".
Por su parte Javier Maroto se ha unido al proyecto de Pablo Casado, y se la ha podido ver en Génova entregando los avales de su compañero en la directiva.
Gracias a todos hemos presentado mas de 5000 avales. Ahora pedimos a los afiliados que se inscriban para votar antes del día 25 y que participen en este proceso #IlusiónPorElFuturo ?? pic.twitter.com/4SE0mM9fxy
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 20 de junio de 2018
Alfonso Alonso ha sido siempre una persona cercana a Sáenz de Santamaría, mientras que Javier Maroto, junto a Pablo Casado o Andrea Levy, han formado el relevo natural tras su elección hace tres años como vicesecretarios generales. El resultado en el proceso electoral del PP condiciona también el futuro en Álava. De hecho la presencia o no de Maroto en la dirección nacional podría traducirse en su vuelta a Vitoria-Gasteiz.
Otros dirigentes como Leticia Comerón, Ainhoa Domaica o Iñaki García-Calvo no se han posicionado públicamente en las redes sociales.
noticia anterior

Los sindicatos denuncian despidos en la cocina de la residencia de Miñano
3 de los cuatro trabajadores han sido despedidos unos días después de la subrogación
noticia siguiente

El PP pide solucionar el conflicto de limpieza y la izquierda insiste en la municipalización
Los actuales empleados de la UTE no tendrían que pasar la OPE si se opta por la municipalización