El PP acusa a las Cuadrillas alavesas de ser "chiringuitos del PNV"

12 diciembre, 2022

El PP reclama que las Cuadrillas sean "más transparentes" en la gestión de fondos y contratación de personal

Las Cuadrillas de Álava se han convertido en "chiringuitos del PNV". Así lo denuncia el PP alavés, que exige una auditoría sobre los 5,5 millones anuales con que cuentan de presupuesto y la plantilla "sobredimensionada" que tienen.

El objetivo de los populares es que las 7 Cuadrillas alavesas sean "más transparentes". Por ejemplo, señalan, que las contrataciones de personal, "se realicen a través de OPE y se garantice la igualdad y la transparencia". "Pedimos que se haga una fiscalización porque, a día de hoy, el Tribunal Vasco de Cuentas no las está fiscalizando", añaden.

En ese sentido, Ana Salazar ha recordado que fue en 1997 la última vez que se auditó una Cuadrilla, en aquel momento la de Añana. Hace 26 años. "La Diputación y el Gobierno Vasco las financian sin control y sin que cumplan su función", ha señalado la secretaria general del PP alavés.

Labores más caras

cuadrillas alava

Para respaldar sus afirmaciones, Salazar ha indicado que la Cuadrilla de Añana ha recibido 2,8 millones de Diputación y 1,8 millones de Gobierno Vasco. "Dedica 2 millones (el 34%) a personal y un 22% a inversiones", ha asegurado. También ha desvelado que el Ayuntamiento de Kuartango convenia con el de Iruña de Oca la asistencia social "y no con la cuadrilla porque le sale mejor".

En Labastida, desvela que es el propio Ayuntamiento el que desbroza los caminos. "Le sale mejor, le dio la gestión a la Cuadrilla de Rioja Alavesa y le salía mucho más caro y no se ejecutaban las labores", añade. También allí han optado por contratar al arquitecto "porque al Consistorio le sale más barato así. Y lo mismo ha pasado en Laguardia".

Mientras que, en Villabuena, el Ayuntamiento es el que cobra los recibos del servicio de basuras "por la cuantía altísima que la Cuadrilla había impuesto", ha constatado Salazar.

"Más transparencia"

Ejemplos de la "gravedad" de la situación. "La Diputación, a través del FOFEL, paga una cuantía a las cuadrillas
importantísima", denuncian. Importe condicionado "a la ejecución de servicios que no están funcionando", critican.  "La Diputación debe ser más transparente porque está dando al año más de 5,5 millones para cuadrillas. ¿Se imaginan lo que podrían hacer los Ayuntamientos con este dinero?”", han cuestionado los populares.

"En la zona rural cada vez hay peores servicios porque el PNV y el Gobierno foral utilizan el dinero de todos de forma clientelar. Utilizan a la zona rural para comprar votos", han acusado. Por ello, quieren modificar la norma foral de cuadrillas, fechada en 1989 "para que sean más transparentes".