PP ofrece hacer alcaldesa a Maider Etxebarria "gratis et amore"
Iturgaiz ofrece los votos del PP "gratis para quitar a Bildu" y el PSE mantiene su silencio
Si ayer fue Andoni Ortuzar, este miércoles ha sido Carlos Iturgaiz. Tanto PNV como PP dan ya por hecho que la socialista Maider Etxebarria será la nueva alcaldesa, porque las cuentas suman. Ambos partidos han corrido a mover ficha en el tablero político vasco. Una locuacidad que contrasta sobremanera con el mutismo del PSE, principal protagonista, junto a EH Bildu, en este baile de cromos.
Eso sí, mientras el PNV habló de pactos, acuerdos 'txapela' y negociaciones con el PSE, el PP no. "Ofrecemos los votos a las fuerzas democráticas para acabar con Bildu gratis et amore, porque lo importante es que un partido antidemocrático no gobierne las instituciones del País Vasco".
Frenar a EH Bildu
Porque la motivación principal de los populares es frenar la llegada de EH Bildu al mayor número de instituciones vascas. Lo anunció Iñaki Oyarzabal, lo secundó Iturgaiz y lo reiteró Alberto Núñez Feijoó. El líder del PP ofreció el martes los votos de su partido "al servicio del constitucionalismo para retirar a Bildu cualquier posibilidad de gobierno".
Oyarzabal: “EH Bildu no va a gobernar en Vitoria” https://t.co/AithhqYKvp pic.twitter.com/1a197QaHak
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) May 28, 2023
Mensaje en el que este miércoles Iturgaiz ha reincidido. "Por encima del Sanchismo, hay que derogar a los que llevan terroristas en sus listas. Es tan vomitivo, que cuenten con el PP para que eso no suceda", ha remarcado.
Y ha afirmado que sus votos son "gratis para quitar a Bildu de todo". Objetivo, que no gobierne en los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Oyón, Zigoitia, Kuartango y Durango. Ni en la Diputación de Gipuzkoa, donde el PP es "la llave".
🔵 Nuestros votos serán para apoyar a partidos demócratas en Euskadi y no a partidos antidemócratas como Bildu
📽 @carlositurgaiz #EntreTodos #28M pic.twitter.com/GO7O0OxlSP
— PP Vasco (@PPVasco) May 28, 2023
Y, aunque ha desvinculado su apoyo de las alcaldías de Laguardia y Labastida, no ha ocultado su deseo de gobernar en ambas. En ellas, el PP fue la lista más votada. Pero el PNV podría gobernar si presenta su candidatura.
Eso sí, los jeltzales necesitarían el apoyo de EH Bildu. Y Arnaldo Otegi ya ha asegurado que lo obtendrían. Un guiño para buscar la reciprocidad en la Alcaldía vitoriana. Aquí, Rocío Vitero ha insistido por activa y por pasiva en su intención de gobernar. La candidata más votada quiere liderar el cambio, y ha contactado con PSE, PNV y Elkarrekin para ello. Además, aboga por un grupo amplio de trabajo.
El apoyo de Elkarrekin, a tenor de las palabras de Garbiñe Ruiz, lo tendría. La formación es partidaria de unir fuerzas para "sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierda progresista para Vitoria-Gasteiz y Álava".
Silencio del PSE
Y, en medio de semejante barullo, el PSE. ¿Qué opinan los socialistas? Pues, por ahora, no sabe no contesta. La más que probable alcaldesa, Maider Etxebarria, mantiene su silencio. Durante la noche electoral, aseguró que iban a reafirmar su posición "como gran partido clave en Vitoria y Álava".
"Somos la absoluta referencia de la izquierda en Álava. Nuestro mensaje ha calado, con una apuesta por el cambio tranquilo. Somos la izquierda y esto no va a cambiar", señaló entonces. Sin referencia alguna a los pactos de los que tanto habló los últimos días de campaña.
Desde entonces, nada más. Ni de ella, ni de su equipo. Tampoco por parte de los socialistas vascos ni de su secretario general, Eneko Andueza. Pese a todas las manos tendidas, se hacen de rogar. Muy probablemente a la espera de las directrices que lleguen desde Ferraz.
Porque, con las elecciones generales del 23J en el horizonte, Pedro Sánchez y el PSOE estudian muy bien su estrategia para intentar recuperar los votos perdidos en las municipales y forales.
Por de pronto, el propio Otegi ya ha arremetido contra ellos por intentar desmarcarse de su partido. "¡Si llevamos cuatro años haciendo cosas juntos!", ha recordado, en referencia a los acuerdos en Pamplona y Navarra.
Sin embargo, tampoco podría interesar a Sánchez aceptar un apoyo del PP en Vitoria-Gasteiz, su principal opositor en los cercanos comicios generales. Por de pronto, este mismo miércoles ya se ha apresurado a marcar distancias con ellos y señalar sus similitudes con VOX.
noticia anterior

Un muerto en un accidente grave que obliga a cortar la A-1
La A1 está cortada en ambos sentidos a la altura de Agurain, y hay 1 persona fallecida y otras 2 heridas
noticia siguiente

Arde un camión en una gasolinera de Álava
El incendio no ha provocado daños personales