La táctica de los partidos para sortear la Ley Electoral y hacer publicidad

19 abril, 2023

PP y PNV instalan containers de "Voto por correo" para hacer visible su logo y su slogan en puntos estratégicos de Vitoria-Gasteiz

PP y PNV están muy presentes en las calles esta precampaña. Un periodo en el que la publicidad electoral está prohibida... con una excepción: solicitar el voto por correo. Los partidos lo saben, y todos recurren a esta estrategia para sortear la prohibición de publicidad.

voto por correo pp pnv

Desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio de la campaña electoral no se puede contratar publicidad en medios ni pedir el voto de forma directa. Pero hay otras fórmulas para influir en los votantes, como por ejemplo exhibir el logo y el slogan del partido en carteles y oficinas de voto por correo.

En este caso PNV y PP han optado por una presencia permanente en puntos estratégicos de nuestra ciudad. Ambas formaciones han instalado containers en los que se puede ver su logo y su slogan de campaña. También el PNV ha colocado una caseta de madera en Bastiturri. Cubículos en los que aparece el logo y el slogan de cada formación. PSE, EH Bildu y Elkarrekin no tienen contenedores. Y no porque no se les haya permitido, sino porque no lo han solicitado.

En realidad, fue el PNV quien inició esta estrategia en elecciones anteriores, que ahora replica el PP.  Son oficialmente 'oficinas de voto por correo', la única instalación permitida por la Junta Electoral ahora mismo. Estos containers están colocados con el permiso correspondiente de ocupación de suelo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Y pagan la tasa, de unos 600€ por cada contenedor.

El voto por correo, una estrategia

'Oficina de Voto por Correo' es la estrategia con la que juegan todos los partidos durante la precampaña electoral con sus sedes. Estas oficinas mutarán en 'Oficina electoral' cuando arranque la campaña electoral, lo mismo que ocurrirá también con las sedes provisionales del PSE en General Loma y del PP en Postas. Pero para eso queda todavía un tiempo: la campaña comenzará el 12 de mayo.

En marzo de 2020 la Junta Electoral de Vitoria-Gasteiz ratificó la legalidad de estos contenedores. Estos espacios están considerados Oficinas de Voto por Correo y, por tanto, sedes de los partidos. Es decir: estos contenedores están bajo el mismo reglamento que las sedes provisionales.

El PNV utilizó estos contenedores por primera vez en las elecciones del 28 de abril de 2019. Unas elecciones en las que se preveía un gran voto por correo por coincidir con San Purdencio. El éxito de aquella convocatoria (donde el PNV ganó) ha hecho que se repitan de nuevo en las sucesivas convocatorias. También el PSE llegó a instalarlas en las elecciones suspendidas de marzo de 2020. En realidad, estos contenedores únicamente están ubicados en Vitoria-Gasteiz, no han llegado por ahora a otros puntos.