EH Bildu, Irabazi y Podemos han presentado una moción para defender la libertad de prensa y exigir el fin de la Ley de Seguridad Ciudadana
EH Bildu, Podemos e Irabazi han presentado este martes una propuesta de declaración institucional para apoyar al periodista de Hala Bedi sancionado con la Ley de Seguridad Ciudadana. El reportero fue multado cuando informaba del corte de luz en Errekaleor. Se trata, según estos partidos, de la primera vez que la Ertzaintza aplica la ‘ley mordaza’ contra un periodista.
Las tres formaciones han denunciado que la Ley de Seguridad Ciudadananació para frenar la oleada de movilizaciones que ocupaban la calle y cercaban las sedes de las instituciones. Hasta final de 2016 ha supuesto más de 39.000 sanciones por supuestos enfrentamientos y desplantes de los ciudadanos. Faltar al respeto a la autoridad o desobedecer a la policía configuran el grueso de los expedientes. Una parte nada despreciable corresponde a multas por grabar actuaciones policiales y difundir sus imágenes.
Amnistía Internacional ha criticado cómo la Ley Mordaza “ha conseguido amordazar a mucha más gente de la que ha multado” en sus dos primeros años de vigencia. El 31 de julio de 2015 la mayoría del pleno pidió la retirada de esta moción. Hoy, sin embargo, ni PNV ni PSE ni PP han aceptado la moción de los otros tres partidos.
La moción abogaba por ofrecer amparo al periodista sancionado, al tiempo que invitaba al Ayuntamiento a mostrar su solidaridad. Pero además defendía que “este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabajará para garantizar que los periodistas pueden realizar su trabajo sin injerencias injustificadas y grabar y difundir información sobre las acciones de la policía. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ni aceptará restricciones ni sanciones en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
EH Bildu considera que el rechazo a esta propuesta por parte de PSE y PNV se basa en que aparece por medio Errekaleor.
6 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
La Ley Mordaza funciona. Que el PP rechace apoyar al periodista es lo normal. Que el PNV, que de boquilla dice estar en contra pero que en la practica ha aplicado todos y cada uno de los recortes del PP de Madrid y aplica todas y cada una de las leyes aprobadas durante la mayoria absoluta del PP, tambien es normal que lo rechace. Lo que ya es de vergüenza ajena es que el PSE, comparsa total y absoluta del PNV en Euskadi y en el ayuntamiento, en Madrid diga y vote una cosa pero aqui se desmarque sin ningun pudor.
La mayoria de multas y condenas por la Ley Mordaza en manifestaciones ha sido para periodistas.
Una vez mas tenemos a la Vieja Guardia votando junta: PP-PNV-PSE. Luego tendran el descaro de ir a las elecciones con listas separadas y hacer el paripe de “uy que malos son los demas”.
Yo creo en la “libertad de prensa”, pero para ponerme a salvo de esta casta que intenta manipular y dirigir nuestras vidas al servicio de quien sea que tenga algo de poder. Da igual de izquierdas que de derechas tanto si son nazionalistas de escala pequeña, mediana o grande: Los “peridiotas”.
Hombre, si insultas a la autoridad, y dices que eres periodista no creo que te vayan a sancionar por ser periodista, sino por cometer un delito. A veces estos antisistemas mezclan las churras con las merinas.
¿Quién insultó a la autoridad? Porque la versión del periodista indica que el policía está mintiendo …
los mismos que bloquearon al autobus naranja hablando ahora de libertad, cuanto cinismo
La derecha es la derecha, en su integridad