El PP pide restricciones en residencias por "la grave expansión del virus en China"
El PP reclama restricciones adicionales en Álava horas después de que Madrid activase el protocolo covid en residencias
El PP pide a Diputación Foral de Álava restricciones anti-covid en las residencias alavesas ante la "grave expansión del virus en China". Diputación Foral de Álava ya mantiene activo el protocolo covid desde marzo de 2020. Un protocolo que incluye la revisión constante de los enfermos y su aislamiento, así como el uso de mascarilla para personal y visitas.
Pero este protocolo no es suficiente para el PP, quien mira a China y a la última decisión de la Comunidad de Madrid. El brote en el país asiático ha surgido por el fin de las medidas draconianas que han acabado con la política 'covid cero'. China está ahora en una situación que ha intentado evitar durante dos años, y que ya han pasado casi todos los países anteriormente.
En España la ministra Carolina Darias ha convocado al Consejo Interterritorial para compartir el informe de situación. Y, de momento, la única medida que implantará será la obligación de un test negativo para los pasajeros que vengan de China a España. En Álava la mayoría de la población está vacunada o ha generado anticuerpos al haber pasado la enfermedad, y la incidencia se mantiene estable.
En las residencias alavesas se mantiene aún el uso obligatorio de mascarilla en el personas y las visitas. Además, los controles médicos son constantes. Un endurecimiento de las medidas pasaría por limitar las visitas o acotar las salidas de los mayores, aunque el PP no menciona esto en ningún momento.
El PP tan solo pide "impulsar medidas de prevención y control en las residencias de mayores ante el evidente riesgo que existe de nuevas variantes más peligrosas a raíz de lo que esta pasando en China y para evitar que Álava vuelva a liderar las peores cifras de transmisión”. Fuentes forales insisten en que Álava cuenta desde el inicio de la pandemia con un protocolo flexible y adaptable a las circunstancias. El protocolo covid está activo desde marzo de 2020.
La petición del PP de Álava llega después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid anunciase que activa el protocolo covid en las residencias.
Desde Bienestar Social hay un seguimiento constante de la incidencia covid. El pasado 27 de diciembre había 13 positivos entre los más de 3.000 mayores de residencias en Álava. La tendencia es estable en las últimas semanas tras un pequeño pico en octubre. Además, el 89% de los mayores de residencias forales están vacunados con la cuarta dosis (o la segunda dosis de refuerzo).
noticia anterior

Olgui, la ferretera de Arana, se despide de "su gente" tras 51 años en Guinea
Arana homenajeó a Olga Guinea, que regenta desde los 14 años la Ferretería Guinea de la Calle Andalucía y que cerró 51 años después el 28 de diciembre
noticia siguiente

¿Debe reabrir el PAC de San Martín?
Aumentan las críticas de profesionales y políticos ante la "saturación" del PAC de Olaguibel y Urgencias de Txagorritxu