PP y PNV condenan al Ayuntamiento a una nueva prórroga presupuestaria
El PNV denuncia que el PP sólo estaba dispuesto a ceder en 2 ó 3 millones de euros
24 horas después de la prórroga de las cuentas en la Diputación, PP y PNV se han enzarzado hoy en acusaciones varias respecto a los presupuestos municipales, condenados a la prórroga tras la ruptura de las negociaciones. Ruptura que incluye además por parte del PNV el Plan de Inversiones pactado entre ambas formaciones para toda la legislatura. El PNV ha criticado la actuación del gobierno municipal y ha preguntado a qué se han destinado los cerca de 50 millones del dividendo de Ensanche XXI.
Desde el Gobierno municipal han garantizado que se cumplirá el plazo establecido en el Plan de Inversiones, aunque han matizado ahora que el dividendo de Ensanche XXI no estaba pensado exclusivamente para financiar dicho plan.
Es más, el concejal de Hacienda Manu Uriarte ha asegurado que los 50 millones de euros de Ensanche XXI se han destinado a varias partidas, entre ellas la amortización de deuda municipal. Y una pequeña parte se ha destinado también a los equipamientos establecidos en el Plan de Inversiones para 2012. Las actuaciones previstas en el pacto entre PP y PNV se tendrá que financiar en el futuro con más partidas, pero no con ese dividendo repartido al cierre de 2011. Ese dividendo ha sido gastado en 2011 y en 2012.
A partir de ahora el Ayuntamiento deberá financiar futuras actuaciones del plan de equipamientos. Para ello no descartan incluso recurrir a la deuda en Ensanche XXI, con la solicitud de algún crédito, por un importe cercano a los 25 o 30 millones, según el presidente de la sociedad, Miguel Garnica. Sin embargo, Urtaran ha denunciado que la necesidad de financiación podría dispararse hasta los 60 millones.
Garnica ha reconocido que la crisis inmobiliaria ha reducido los ingresos de Ensanche XXI, pero ha advertido al mismo tiempo que la sociedad, aunque no tiene liquidez, tiene 127 millones de euros en capital e Inmuebles y terrenos por un valor superior a los 200 millones de euros.
La situación de Ensanche XXI ha sido una de las razones que han provocado la ruptura de las negociaciones, según el PP, aunque según el PNV, la ruptura de las negociaciones se ha debido a que" el alcalde no ha querido renunciar a sus proyectos partidistas, que no cuentan con ningún apoyo en la Corporación. Las cuentas defendidas por Javier Maroto tampoco mantenían servicios básicos en aspectos como la recuperación del empleo y el mantenimiento de los servicios públicos y la calidad de vida".
Urtaran asegura que el PNV realizó una serie de aportaciones con un importe cercano a los 30 millones de euros "destinados a políticas sociales, empleo e igualdad, pero el PP solo estaba dispuesto a ceder en el destino de 2 ó 3 millones de euros sin posibilidad de aplazar proyectos partidistas del alcalde como la segunda fase de la reforma de la Avenida de Gasteiz".
Desde el PP hablan sin embargo de “excusas y mentiras”. En este sentido, los concejales de Hacienda y Urbanismo, Manuel Uriarte y Miguel Garnica, respectivamente, desmienten que hayan mantenido posturas contrarias a las del Alcalde Javier Maroto, como ha asegurado el portavoz del PNV, en asuntos como la reforma del Anillo Verde Interior, las políticas de empleo, la Cooperación al Desarrollo o la modificación de la norma de ejecución presupuestaria.
Según el PP hubo "acuerdo rápido en la ejecución presupuestaria, también con la norma foral y en el mantenimiento del empleo". Uriarte asegura además que las posiciones del PNV han cambiado esta semana: "Lo que se veía positivo de repente nos encontramos con un muro".
El concejal de Hacienda también ha reconocido que "el ayuntamiento está mal. Ahora mismo el desfase entre ingreso y gastos es de 20 millones aunque se irá acortando esa diferencia en los próximos días".
El alcalde de Vitoria aseguraba hoy mismo en Radio Vitoria que “estamos obligados a entendernos” y ha insistido en que “los políticos no pueden estar discutiendo todo el tiempo”.
noticia anterior
Elige el cartel anunciador de Carnaval
[wzslider autoplay="true"] El cartel para anunciar las Fiestas de Carnaval 2013 ya se puede elegir, entre los seis carteles finalistas, a través de la página Web municipal www.vitoria-gasteiz.org . El periodo de votación popular finalizará el 9 de enero de 2013. Será seleccionado cartel ganador aquel que obtenga mayor puntuación sumando los puntos otorgados por la votación […]
noticia siguiente
Los gallos, los talos y el cardo, protagonistas del Mercado de Navidad
Miles de personas acuden a la feria de la Plaza de España, que cumple 55 años