Pradales promete "en tres años" el centro de Salud del Casco Viejo que Urkullu prometió en 2020

19 marzo, 2024

El pleno municipal analizará de nuevo el bloqueo del traslado tras 4 años de promesas incumplidas

El programa electoral del PNV para el 20 de julio de 2020 prometía en su página 180 "abrir nuevas infraestructuras en Atención Primaria: Centros de salud de Alde Zaharra en Gasteiz". La legislatura, sin embargo, ha concluido sin ni siquiera redactar el proyecto constructivo. Es más, tampoco se ha cerrado acuerdo alguno con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para avanzar en este nuevo centro de Salud, que estaría en la residencia San Prudencio.

Hoy, sin embargo, el candidato del PNV a Lehendakari y sustituto de Iñigo Urkullu ha hecho borrón y cuenta nueva. La promesa incumplida hace 4 años, y reflejada en el programa electoral, resucita de nuevo con otro candidato, pero con el mismo partido, aunque con cuatro años de parálisis. Imanol Pradales "se ha comprometido a la apertura del nuevo ambulatorio del Casco Viejo la próxima legislatura con una inversión de 15 millones de euros", explica el PNV en una nota de prensa publicada este martes.

El actual centro de salud del Casco Viejo está colapsado. En 2019 todos los partidos se unieron en una moción para pedir el traslado de este Centro de Salud a la Residencia San Prudencio, pero no hay ni siquiera un acuerdo con el Gobierno Vasco para ello. "No han dado respuesta a algo que todas las formaciones políticas considerábamos, y, que al menos desde Euskal Herria Bildu todavía consideramos, justo y necesario", ha asegurado Amancay Villalba.

El Gobierno Vasco reservó en los presupuestos de 2022 una partida de dos millones de euros para este Centro de Salud, pero no se ejecutó. En los últimos años la oposición, especialmente EH Bildu, han preguntado en numerosas ocasiones en el Parlamento vasco y en el Ayuntamiento por esta medida. Pero no ha habido avance alguno en este tiempo, e incluso ha habido cruce de reproches entre administraciones.

Denuncia de EH Bildu

EH Bildu llevará al próximo pleno municipal este asunto. Y reclamará también que ambas instituciones firmen un convenio para propiciar el traslado del centro de salud, en el plazo máximo de seis meses, incluyendo un cronograma detallado de las acciones a realizar por cada una de las partes y blindando la financiación necesaria para materializar el proyecto en el plazo más breve posible.

Así, la concejala de EH Bildu Amancay Villalba ha recordado las deficiencias que arrastra el centro de salud actual: «El vecindario de Aldabe y Alde Zaharra, los dos barrios que son atendidos en este centro, asiste atónito y enfadado a esta dejación de responsabilidades por parte del gobierno municipal y por parte de Osakidetza. Nos encontramos en una situación en la que más de 18.000 personas están siendo atendidas en un centro de salud obsoleto, que no garantiza la accesibilidad y que cuenta con unos recursos mermados. El vecindario del Casco Viejo lleva años reclamando un centro de salud más accesible, con más espacio y en condiciones dignas. Es hora de que se firme un convenio interinstitucional para propiciar el traslado del centro de salud al antiguo hospicio de la calle San Vicente de Paul, en el plazo máximo de seis meses».