Revive el Pregón de San Prudencio con Teresa Ibáñez
La actriz Teresa Ibáñez Axpe será la pregonera de San Prudencio y Estibaliz
Las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz celebran este miércoles su pregón con Teresa Ibáñez Axpe como pregonera.
Una "figura insigne del teatro, cine y televisión y una incansable luchadora por la igualdad de género", explica Diputación Foral de Álava. "La elección de Teresa como pregonera reconoce su brillante trayectoria artística y su profundo compromiso social".
El pregón será en la Plaza de la Provincia, abierto a todo el mundo y al aire libre. Empezará a las 20:00 del miércoles 24 de abril. Tras la llamada a la fiesta será el turno de Lautadako Orkestra. Aquí puedes verlo en directo:
Teresa Ibáñez Axpe
Nacida en Murguía el 13 de enero de 1944, Teresa Ibáñez ha sido un faro de luz en la escena cultural de Álava y más allá, demostrando un talento excepcional y una pasión por las artes que ha trascendido décadas.
Desde sus inicios en la Compañía Vasca de Teatro Danza, radicada en Vitoria-Gasteiz, Teresa ha destacado por su versatilidad como actriz y por su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, abogando por la ruptura de roles de género y la aceptación de la diversidad familiar.
Es integrante y cofundadora del centro teatral Ortzai, que durante años ha dado vida cultural a La Pinto. Teresa ha sido una figura clave en el desarrollo teatral de Álava, contribuyendo como actriz y promotora de la cultura.
Su presencia ha sido constante tanto en el escenario como en la pantalla, participando recientemente en series de televisión como El pueblo y películas como 20.000 especies de abejas.
Teatro, cine y TV
En el teatro destacan La loca de Chaillot, Becket o el Honor de Dios, Antonio y Cleopatra, ¿Y ahora? Eta orain? entre muchas otras. Fundadora de la compañía teatral Sustraiak, Teresa ha puesto en escena producciones audaces como Comisaría Especial para las Mujeres y La Casa de Bernarda Alba, fortaleciendo el papel de la mujer en las artes y en la sociedad.
Este compromiso se ha extendido a su trabajo en el cine, destacando en películas que abordan la violencia contra las mujeres, como Amores que matan y Te doy mis ojos de Icíar Bollaín, así como en la emblemática La Flor de mi Secreto de Pedro Almodóvar.
En televisión, Teresa ha participado en series nacionales como Cuéntame, Amar en tiempos revueltos, Petra Delicado y Hospital Central, demostrando su versatilidad y compromiso con la calidad narrativa. En el teatro destacan obras como Las estrellas También Brillan en Otoño y Las Azarosas Andanzas de Dos Pícaras Pellejas, que promueven valores de igualdad y diversidad.
noticia anterior

Alarma en Sansomendi por el aumento de robos "y en pleno día"
Varios comercios del barrio, incluido el Bizan, además de coches y garajes, han sufrido la visita de los ladrones
noticia siguiente

Álava cubre todas sus plazas MIR
Miranda de Ebro y Logroño, ciudades vecinas con Euskadi, han visto cómo muchas de sus plazas no se han cubierto