Los presupuestos salen adelante con el único voto en contra del PP

26 enero, 2016

EL Gabinete Urtaran manejará unas cuentas de 348 millones de euros para este ejercicio

nuevo ayuntamiento en san martinLos presupuestos de Vitoria para el año 2016 ha superado el trámite de la votación en el pleno en el que se ha ratificado el acuerdo logrado hace dos semanas que ha supuesto tener el apoyo de cinco formaciones políticas y el único voto en contra del Partido Popular. Maroto ha asegurado que estas cuentas dejan a “Vitoria paralizada, gris y fuera del mapa”, mientras el resto de partidos han celebrado el amplio respaldo.

Las cuentas por valor de 348 millones de euros que va a manejar Gorka Urtaran han contado con el respaldo de 18 de los 27 concejales que componen la corporación, gracias a los votos del PNV, PSE, Bildu, Sumando e Irabazi, y los nueve en contra de los representantes del Partido Popular.

El Gabinete Urtaran dispone a partir de ahora de unas cuentas que, en palabras del concejal de Hacienda, Borja Belandia, contemplan los grandes proyectos de ciudad, representan la pluralidad política y social, aportan estabilidad al Ayuntamiento y afrontan las principales demandas de la ciudadanía.

El Presupuesto 2016, con un importe global de 348,3 millones de euros (5,3 más de los previstos inicialmente) incorpora enmiendas fruto del acuerdo entre cinco Grupos municipales por un valor de 11,5 millones de euros.

Los recursos económicos adicionales para dotar de financiación a estas enmiendas provienen del resultado de las sentencias judiciales de Olarizu y sus intereses, el fraccionamiento de otra sentencia, el aumento de ingresos derivados del ICIO, el aplazamiento de la deuda histórica del Ayuntamiento con AMVISA, varias operaciones previstas con la sociedad GILSA, la participación en cuotas estatales y provinciales del IAE, la reducción de la aportación municipal a Ensanche 21 y la redistribución de otras partidas presupuestarias.

  • Proyectos 2016

Entre los grandes proyectos de ciudad que el Presupuesto 2016 hará posibles destacan la renovación de la plaza de Santa Bárbara a través del proyecto Bost Enparantza, el Bulevar de Arana, la rehabilitación de los barrios de oro, el Centro Cívico de Zabalgana, la ampliación del tranvía o la implantación del BRT (autobús exprés). A estas iniciativas de transformación de ciudad se suman aspectos como la potenciación de las políticas sociales y de bienestar, el fomento del empleo digno, el aumento de las políticas de cooperación al desarrollo, las políticas de movilidad y el impulso de las políticas medioambientales.

Otros aspectos remarcables del nuevo Presupuesto son el blindaje de la participación ciudadana y el aumento de la transparencia en la gestión gracias a los cambios acordados en la Norma de Ejecución Presupuestaria, cambios que además dan respuesta a una petición histórica del Interventor general del Ayuntamiento: la de que las subvenciones nominativas no incorporadas al Presupuesto tengan que ser acordadas en Pleno.

  • Vitoria Paralizada y gris

La posición popular contraria a las cuentas la ha encabezado el exalcalde Javier Maroto que ha tildado la aprobación de las nuevas cuentas como una situación en la que va a quedar “ Vitoria paralizada, gris y fuera del mapa” con los números de Urtaran y Bildu.

A los partidos que han aprobado hoy el presupuesto Maroto les ha recordado que “acordar la nada es lo más sencillo porque cuando no hay nada que acordar es fácil levantar la mano”. Desde el PSE han recordado el "compromiso adquirido con asociaciones y ciudadanos", al tiempo que han rechazado verbalmente la subvención a Udalbiltza.

Por su parte Irabazi ha apoyado la aprobación de los Presupuestos 2016 para Vitoria pero ha criticado la falta de proactividad del equipo de Gobierno a la hora de ofrecerse a mejorar el presupuesto y que hayan tenido que ser las fuerzas de izquierda las que hayan puesto la corrección sobre la mesa.