Prigioni cierra el debate
El Caja Laboral superó, 81-79, al Olympiakos tras un partido irregular, gracias a una canasta de Prigioni a 1,7 segundos del final. Esto supone la tercera victoria del conjunto vitoriano, dando así un paso de gigante hacia el TOP16 y continuando en lo más alto del Grupo A, como líder invicto. El partido no fue bueno. […]
El Caja Laboral superó, 81-79, al Olympiakos tras un partido irregular, gracias a una canasta de Prigioni a 1,7 segundos del final. Esto supone la tercera victoria del conjunto vitoriano, dando así un paso de gigante hacia el TOP16 y continuando en lo más alto del Grupo A, como líder invicto.
El partido no fue bueno. El Olympiakos, durante gran parte del partido, manejó el tiempo del mismo y demostró tener los conceptos más claros que el Caja Laboral. Los griegos no eran la sombra de sí mismos que pasearon por Bilbao en la primera jornada. Ayer era un equipo trabajado, con actitud, circulación de balón y acierto en el tiro exterior. Keselj y Pero Antic, sumados al gran trabajo de Lazaros en la zona (superó a todos sus pares durante la primera parte) dieron las primeras muestras de ello y al final de los primeros diez minutos el marcador era claro: 13-22. En el segundo cuarto, el Baskonia pareció despertar un poco. Sin embargo, unos malas decisiones al término del periodo, enviaron el partido al descanso con un preocupante, más por las sensaciones que por el resultado en sí mismo, 32-40.
En el tercer cuarto ambos equipos se olvidaron de defender. Parcial de 28-26 y festival de tiros libres, canastas y desesperación en la grada, puesto que cada vez que el Caja Laboral tenía la oportunidad de meterse definitivamente en el partido, llegaba un fallo en el lanzamiento o una perdida de balón con la consecuente canasta de Olympiakos. En estas, 60-66, se llegó a los últimos diez minutos y ahí si cambiaron las cosas. Los pupilos de Dusko Ivanovic dieron un paso adelante en defensa y, en ataque, sustentados en un acertado Seraphin y, como siempre, Teletovic y San Emeterio, el equipo remó hasta ponerse por delante. Con una ventaja de cinco puntos en el marcador, Mirza no acertó en un tiro aparentemente sencillo para el bosnio y los griegos si anotaron. El marcador se apretó y los árbitros, muy discutidos ayer, vieron dobles en una penetración de San Emeterio. Ahí, con tres arriba para el Baskonia, apareció el de siempre, Spanoulis, para "enchufar" un triple a falta de diez segundos que hizo llevarse las manos a la cabeza a más de uno, pero quedaba el momento Prigioni.
Como dijo al final, "el destino quiso que tuviera ese tiro" y tras un partido aciago, escorado hacia el lateral derecho del ataque baskonista, en una posición poco habitual para que el timón argentino lance, Prigioni se elevó con el reloj corriendo hacia la prórroga para que las más de 8.000 personas que asistieron al encuentro estallaran al unísono, al ver la pelota entrar en la canasta. El argentino zanjó definitivamente el debate sobre su retorno de la mejor manera posible: sobre la cancha y con una canasta clave. Siente los colores y los va defender a muerte, que nadie lo dude.
La victoria no debe ponernos una venda en los ojos. Durante muchos minutos el equipo se mostró errático en ataque, donde sólo la calidad individual permitía anotar, y blando en defensa. El carácter del último cuarto, reflejado en un Pau Ribas, clave ayer, que siempre da todo lo que tiene, es el camino a seguir. El equipo muestra una evidente falta de consistencia para disputar los cuarenta minutos con regularidad pero estas victorias, importantísimas en si mismas, permitirán a Dusko y los suyos seguir engrasando la maquinaria con la tranquilidad clasificatoria en el ambiente.
noticia anterior
Descubierto un poblado fortificado en Arganzón
El Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales de la UPV/EHU ha descubierto un poblado medieval fortificado junto al castillo de Arganzón. El lugar, que fue ocupado en el siglo IX o X, se puede considerar como un centro señorial de gran entidad ya que está construido a modo de “encastillamiento”, un estilo que […]
noticia siguiente
Mafalda quiere una nueva escuela
La Plataforma Auzoan, Hazi, Hezi y Bizi ha organizado para este sábado una fiesta en el Casco Viejo para reivindicar una nueva escuela para los niños del barrio. Las actividades que comenzarán a las diez de la mañana se realizarán en el Campillo, el Gaztetxe, la plaza Etxauri y en el colegio Ramón Bajo. Entre […]