Mari Domingi gana protagonismo en la Navidad de Vitoria-Gasteiz
La cabalgata de los Reyes Magos seguirá siendo la principal atracción, junto con el Belén y la pista de hielo
El Programa de Navidad de Vitoria-Gasteiz tendrá este año una gran novedad en el mayor protagonismo de Mari Domingi, la compañera de Olentzero.
El resto de elementos principales, como el Belén, la cabalgata de los Reyes Magos o la pista de hielo mantienen sus características principales.
- Olentzero y Mari Domingi
Ambos personajes tendrán en el Jardín Secreto del Agua su cabaña, como complemento al Belén de la Florida. Esta nueva atracción se debe a las peticiones existentes para tener también a Olentzero y Mari Domingi. Sin embargo, se han mantenido algo apartados del resto del Belén para no juntar las dos tradiciones. La nueva adición se ha financiado con la recaudación de la Gruta del año pasado, que ascendió a 13.676 euros. El horario de visita de la cabaña será de 10:00 a 21:30 horas.
Al margen del belén, estos personajes serán los protagonistas del 24 de diciembre. Especialmente Mari Domingi, que gozará de la misma importancia que su compañero. Por primera vez, los dos recibirán a los niños en la Casa Consistorial, y no solo Olentzero. Los pequeños podrán dejar sus cartas y hablar con ellos entre las 10:00 y las 15:00.
Por la tarde arrancará el desfile de Olentzero y Mari Domingi, a las 18:00. Las carrozas partirán desde el Centro Cívico Iparralde y pasarán por las calles Portal de Legutiano, Francia, La Paz, y Olaguibel para acabar en la Plaza España. Mari Domingi irá en la primera carroza, mientras que la segunda será la de Olentzero. El desfile tendrá un total de 375 participantes y empezará con el grupo de Judimendiko Joaldunak. Por seguridad, los caramelos se lanzarán en último lugar por un tractor con remolque.
Alrededor de las 19:00, Olentzero y Mari Domingi saldrán al balcón de la Casa Consistorial acompañados de sus galtzagorris para saludar a los niños y niñas y cantar su canción.
- El Belén de la Florida
Al margen de la cabaña de Olentzero y Mari Domingi, el Belén de la Florida mantiene su escena habitual. Seguirá compuesto por más de 200 figuras que adornarán el parque desde el 5 de diciembre a las 16:00 hasta el 7 de enero. El horario de la Gruta del niño Jesús será de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30. La Bendición del Belén tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13:00 horas.
- La cabalgata de los Reyes Magos
La llegada de los Reyes Magos se producirá a las 11:00 en la estación de tren. Sus majestades se dirigirán en varios vehículos antiguos a la Plaza España. Irán acompañados de carteros reales, un tractor lleno de regalos, una fanfarre y un espectáculo sobre zancos. Saludarán a los niños y niñas vitorianos desde la Casa Consistorial a las 11:20. Una hora más tarde y hasta las 18:00 los Reyes Magos recibirán a los pequeños en el Palacio de Villa Suso, en el que se repartirán piruletas de Comercio Justo.
La esperada cabalgata comenzará a las 19:00 desde la Plaza de Bilbao. Atravesará las calles Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray y la Avenida de Gasteiz. Finalizará en el cruce de esta última con Beato Tomás de Zumarraga. Estará compuesta por 390 personas y seis carrozas; tres de fantasía y las tres correspondientes a los Reyes Magos.
Además, este año participan en la cabalgata cuatro grupos de teatro, tres más que el año pasado. El grupo Close Act Threatre traerá un espectáculo de cinco mariposas blancas y tres músicos en directo. La compañía Pictofacto traerá ocho marionetas inflables, mientras que Teatro Imaginario se encargará de un desfile de motivos marinos. Por último, la compañía Todozancos representará con figuras la mitología clásica.
- Programa de Navidad completo
noticia anterior

Comienza la Semana del Euskera con un programa lleno de actividades
Del 23 al 3 de diciembre, el euskera será protagonista en Vitoria-Gasteiz con teatro, ETS, Pirritx eta Porrotx, Karaoke o Ginkana
noticia siguiente

Ardoaraba vuelve del 6 al 9 de diciembre sin la carpa de Bastiturri
La sidra alavesa cobra mayor protagonismo con 4 productores, mientras se mantienen los precios de los vinos