Este es el programa electoral de Elkarrekin para el 21 de abril en Euskadi
El programa que se centra en aspectos como la educación o la sanidad pública, además del Medio Ambiente
Elkarrekin también ha presentado su programa para las elecciones vascas del 21 de abril de 2024. Un programa que se centra en aspectos como la educación o la sanidad pública, además del Medio Ambiente.
En cuanto a la sanidad, aseguran que aumentarán la inversión hasta el 7% del PIB de Euskadi durante esta legislatura y el 1% del PIB para Atención Primaria. Además, promoverán "una desprivatización de los servicios sanitarios privatizados en los últimos años".
En cuanto a la educación "derogaremos la Ley actual, y aprobaremos una nueva ley de Educación garantizando que la Educación Pública es el eje del sistema educativo", aseguran en su programa. Además, prometen garantizar la gratuidad "total" de la enseñanza pública, "desde la primera infancia hasta la Universidad".
Propuestas para Vitoria y Álava
Estas son las propuestas concretas que incluyen para Vitoria-Gasteiz y Álava:
El tren
"Impulsaremos una línea de cercanías/regional con frecuencia de 30 minutos entre Miranda de Ebro, Gasteiz e Iruña, con nuevas paradas en Gasteiz y otros núcleos de población para dar servicio a gran parte de Álava (Gasteiz, Llanada Alavesa y Añana) y sus núcleos de trabajo", explican en su programa.
"En una primera fase solo Miranda de Ebro-Alsasua (hasta Iruña cada 2 horas) hasta conseguir la duplicación de todo o gran parte del trazado entre Alsasua e Iruña", añaden.
Además, también proponen alargar la línea C3 de Cercanías de Bilbao "con una frecuencia de 1 hora a Miranda de Ebro para dar servicios a los pequeños municipios del oeste de Álava y sus núcleos de trabajo".
Propuestas ambientales
En cuanto a las propuestas ambientales, Elkarrekin asegura que iniciará la tramitación para declarar el Territorio Histórico de Álava, como Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
Además, ampliarán l"a ZEC de Montes de Vitoria a una extensión total de 9.082,9 hectáreas y retomaremos el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Montes de Vitoria con una negociación con Concejos, Juntas Administrativas y Ayuntamientos de cara a la declaración del Parque Natural de Montes de Vitoria".
El programa también habla de crear "al menos un corredor funcional para el visón europeo en el arroyo Errekabarri hacia Montes de Vitoria" y una "red de paisajes naturales protegidos, con al menos dos paisajes naturales protegidos al año. El primer año declararemos los Paisajes Protegidos de Sierra Salvada y Rioja Alavesa".
Además, prometen "impulsar" un nuevo Museo de Ciencias Naturales en Álava.
Programa electoral de Elkarrekin completo
noticia anterior
El pueblo de Arriaga queda disuelto como concejo
Arriaga no tenía elecciones desde hace 40 años y no tiene población desde 2003
noticia siguiente
Este es el programa electoral de Sumar para el 21 de abril en Euskadi
El programa de Alba García promete más de 500 medidas para las elecciones autonómicas del 21 de abril