Programa de actos del 47º aniversario del 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz

3 marzo, 2023

El homenaje y posterior manifestación volverán a ser los actos centrales del 3 de marzo, a las 18:00

El 3 de marzo vuelve a Vitoria-Gasteiz en pleno debate por la construcción del Centro Memorial de sus víctimas. Un proyecto congelado desde su anuncio, y que no ha avanzado hasta volver a acercarse la fecha clave, en plena precampaña electoral.

En todo caso, el compromiso de Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco es seguro tras firmar una garantía, a falta de que las tres instituciones avancen en los trámites para firmar este acuerdo.

Tras la firma de esta garantía, "parece que la situación se ha reconducido", asegura Martxoak 3, después de que se ofreciera a las víctimas una presidencia honorífica con voz, pero sin voto. Algo que rechazaron.

"Los últimos meses han estado marcados por falta de seriedad y giros inesperados de guion", lamenta la asociación. Algo por lo que “seguirán muy atentas para que ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Araba y Gobierno Vasco cumplan en su integridad el acuerdo y se garantice nuestra participación efectiva en este proceso”.

En este clima, llega el 47º aniversario de los hechos del 3 de marzo de 1976, donde la policía mató a 5 trabajadores vitorianos en Zaramaga. Un aniversario para el que, de nuevo, se ha preparado un programa de actividades y recuerdo a Pedro María Martínez Ocio, Francisco Aznar Clemente, Romualdo Barroso Chaparro, José Castillo y Bienvenido Pereda.

Programa de actos del 3 de marzo en 2023

'Vitoria, marzo de 1976'

1 de marzo, miércoles; 19:00 en Orbain Kultur elkartea: Proyección de 'Vitoria, marzo de 1976' (Luis Herrero, 2019) y posterior coloquio con Martxoak 3 elkartea.

'M3 Gogoetak - Recuerdos del 3 de marzo'

2 de marzo, jueves; 19:00 en el Aula de Cultura Fundación Vital (Dendaraba): Proyección del documental 'M3 Gogoetak - Recuerdos del 3 de marzo' (Eloy González Gavilán, 2023).

Homenaje y manifestación

El 3 de marzo, viernes, a las 18:00 se celebrará el acto principal. Será en forma de homenaje y posterior manifestación desde el monolito del 3 de marzo. Unos actos convocados por los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas y Martxoak 3 Elkartea.

Al final de la manifestación, en la Plaza de los Fueros M.I.C.E. (Miren Narbaiza) interpretará la canción 'Sugeak gara'. Este tema que homenajea a las mujeres que participaron en el proceso de huelgas de 1976 en la capital alavesa. Con esta creación musical que se presenta este aniversario, ya son 39 las canciones compuestas en denuncia al 3 de marzo.

Para concluir la jornada de memoria y reivindicación, a partir de las 22:00 h en el bar Karrika (cantón San Francisco 1, Kutxi) patrocinado por Martxoak 3 elkartea, se realizará un pequeño acto de homenaje y una sesión musical a cargo de DJ L2.

Además, durante la mañana del 3 de marzo se sucederán los homenajes en el monolito de Zaramaga. Distintas asociaciones y sindicatos recordarán este día.

'Historias en primera persona: Errekaleorretik Basauri eta Tarragonara'

Para finalizar, el 4 de marzo, sábado, habrá una jornada de memoria en Errekaleor. A partir de las 11:00 se celebrará una charla titulada 'Historias en primera persona: Errekaleorretik Basauri eta Tarragonara', que contará con la participación de Martxoak 3 Elkartea.

También estarán antiguos vecinos del barrio y familiares y amigos de Juan Gabriel Rodrigo y Vicente Antón Ferrero, asesinados en Tarragona y Basauri, respectivamente, víctimas de la represión policial contra las manifestaciones que denunciaban la masacre de Vitoria-Gasteiz.