Los albergues de Álava vuelven "a pleno rendimiento" para excursiones de los colegios

30 abril, 2022

Diputación organiza los programas Arabaz Blai, Eco School, This is not an English Class y Ikasgelak

El Instituto Foral de la Juventud ha presentado los programas escolares de los albergues alaveses para el curso 2022-2023. Diputación organizará los programas Arabaz Blai, Eco School, Ikasgelak y This is not an English Class para los alumnos de primaria y secundaria. Además, el ente foral ha anunciado que estos proyectos vuelven "a pleno rendimiento".

La inscripción para los programas estará abierta del 2 al 31 de mayo. En total, Diputación ofrece 4.600 plazaas y la inscripción se tiene que hacer a través de los centros educativos.

Arabaz Blai

Este programa será de octubre a abril en Barria y está dirigido a alumnado de primaria y secundaria. En él, se harán actividades de tiempo libre (juegos, orientación, talleres) actividades histórico-culturales, viaje por Álava, conocimiento del bosque o excursiones. El objetivo es fortalecer las relaciones intragrupo y promover la participación, el respeto y el conocimiento interpersonal. Además, los jóvenes compartirán, disfrutarán y convivrán en euskera.

Eco School

Eco School será de octubre a mayo en Barria para los alumnos del primer ciclo de ESO. Se realizarán talleres prácticos de inglés, juegos, veladas y dinámicas en inglés con inmersión completa. Además habrá cursos de iniciación a la horticultura, biodiversidad, ecosistema, compostaje, reciclaje y otras actividades de tiempo libre. El objetivo es aprender inglés de una forma lúdica e intensiva.

This is not an English Class

El programa será de octubre a mayo en Espejo. This is not an English Class está dirigido a alumnado de tercer ciclo de primaria. Habrá talleres prácticos en inglés, juegos, veladas y dinámicas para una inmersión completa y desarrollo de la capacidad oral.

Ikasgelak

Ikasgelak se desarollará de septiembre a octubre en Barria, Espejo y Zuhatza para los alumnos de primaria y secundaria. Dentro del programa, se desarrollan actividades de senderismo, deportivas y principalmente de tiempo libre. Además, Ikasgelak "facilita la incorporación al aula, el conocimiento entre alumnado y profesorado, recuperar los hábitos del bilingüismo tras el verano y la educación en tiempo libre".