Propuestas jóvenes y ganadoras para mejorar Vitoria
El proyecto 'Kontzientzia piztu' para prevenir el consumo de drogas gana el premio Hiretu Hiria 2025
La participación joven tiene premio en Vitoria-Gasteiz. Sobre todo cuando son propuestas para mejorar la ciudad. Es lo que busca el proyecto Hiretu Hiria-Hobetuz Gazte del Ayuntamiento vitoriano, enfocado a los centros educativos.
En esta ocasión, han sido 17 las propuestas presentadas, y de lo más variadas. Desde talleres y festivales a un parque canino, recogida de basura, pictogramas o una cápsula de aparcabicis. La ganadora por votación popular ha sido 'Kontzientzia piztu'.
La iniciativa, del grupo de 3º ESO A de Mendebaldea, está enfocada a la prevención del consumo de drogas entre jóvenes a través de charlas y actividades. Como premio, sus artífices disfrutarán de una salida de aventura.
Propuestas que se harán realidad
Pero no ha sido la única idea que ha gustado. También habrá otras propuestas que el personal técnico ha valorado y considerado que merece la pena desarrollarlas. Para ello, habrá un total de 100.000 euros disponibles a cargo del programa 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz Gazte'.
Son las siguientes:
- 'Belaunaldiak elkartzen': de 3º ESO DK de Ekialde. 15.000 euros se destinarán a crear un mural colaborativo intergeneracional en colaboración con el LAR Renacimiento.
- 'Bizi(e)tzea': de 3º ESO B de San Prudencio. 62.000 euros para habilitar un espacio cerrado para guardar bicis con herramientas para pequeños arreglos.
- ‘Ezjakintasunaren Zuloa’: de 4º ESO de Mendeabaldea. 6.000 euros para facilitar a personas jóvenes herramientas para acceder a la vida adulta.
- 'Rompe el silencio': de 4ºA de Sansomendi. 15.000 euros para concienciar al alumnado contra el 'bullying' y aprender a detectarlo.
Gala en el Europa
En esta edición, han sido 295 los estudiantes de entre 14 y 16 años que han participado. Lo han hecho desde de los centros educativos Corazonistas, Sansomendi, Nazareth, San Prudencio y en los IES Mendebaldea y Ekialdea.
Las propuestas ganadoras se hicieron públicas este viernes 11 de abril, en una gala celebrada en el Palacio de Congresos Europa.
"Los y las jóvenes representan una parte importante de la sociedad y sus propuestas enriquecen la toma de decisiones del Ayuntamiento, contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa al garantizar que las políticas locales reflejan sus necesidades, preocupaciones y aspiraciones", alabó Ana López de Uralde, concejala de Juventud.
"No es un simple ejercicio de opinión, es un ejemplo de compromiso real con Vitoria-Gasteiz", agradeció Miren Fernández de Landa. "Nos ayudáis a entenderos, a avanzar, a no perder el foco", concluyó la edil de Gobierno Abierto y Centros Cívicos.
noticia anterior

Susto en un bus de jubilados vitorianos atrapado por culpa del GPS
El autobús se quedó atascado en una curva cerrada de una carretera de la Ribeira Sacra
noticia siguiente

Fotos - 1.114 personas aspiran a una de las 28 plazas de bombero en Vitoria
Las primeras pruebas para la OPE de Bomberos se celebran este sábado en el Europa. Solo el 25% de aspirantes son alaveses