Una Ruta del Agua Green o rehabilitar el castillo de Bernedo y el molino de Lapuebla

17 octubre, 2023

Diputación Foral de Álava lanza los presupuestos participativos con estas propuestas ciudadanas

Diputación Foral de Álava ha abierto el plazo para votar a los presupuestos participativos. En este caso serán seis las propuestas que podrá votar la ciudadanía de las cuadrillas.

Estas son las propuestas que han sido aprobadas. La votación estará abierta hasta el 17 de noviembre, únicamente podrán votar quienes estén empadronados en dicha cuadrilla. Hay dos propuestas para Gorbeialdea y Mendialdea y una para Rioja Alavesa y una para Añana.

  • Ruta del Agua Green

Propuesta para aprovechar la ruta del agua como punto de educación en el respeto al medio ambiente. La propuesta propone convertir esta zona de paseo y baño en una ruta verde en la que se proteja el rio, y se aproveche la afluencia de visitantes para educar en el respeto al medio ambiente y el ecosistema de la zona.

  • Plan transversal en Lectura Fácil y Lenguaje Claro

Un plan en Gorbeialdea para hacer accesible y comprensible la información dirigida a la ciudadanía. Busca facilitar la compresión de textos administrativos y mejorar la interlocución con la administración.

  • Aves rapaces en Urkabustaiz

Esta propuesta plantea crear un hide fotográfico de aves rapaces: una instalación para observar y fotografiar animales salvajes de nuestro entorno cercano.

  • Mejorar instalaciones en Pipaón

Mejorar la accesibilidad de las instalaciones de la Asociación Cultural Usatxi de Pipaón mediante rampas o cualquier otro medio, para disminuir las barreras que se encuentran nuestras personas mayores.

  • Poner en valor el Castillo de Bernedo

Necesidad de rehabilitar y poner en valor el castillo de la Villa de Bernedo, que actualmente está en ruinas y con serio peligro de desprendimiento, poniendo en riesgo a los vecinos, calles y viviendas del núcleo.

  • Rehabilitar el molino de Lapuebla de Labarka

Se trata de recuperar un antiguo molino de tres piedras cónicas que lleva décadas en desuso junto al río Ebro y del que se conservan prácticamente todas las piezas.