Arranca la campaña para proteger los nidos de aguilucho de las cosechadoras
La Diputación activa su campaña anual para proteger nidos de aguiluchos cenizo y pálido en campos de cereal durante la cosecha
Con el inicio de la temporada de cosecha en los campos de cereal, la diputación ha activado su programa anual de conservación del aguilucho cenizo y el aguilucho pálido. Son dos especies en riesgo que nidifican en el suelo y se ven amenazadas por el trabajo de las cosechadoras.
El objetivo del programa es localizar y proteger los nidos en zonas de cereal de Álava. Cuando se detecta un nido, se contacta con la persona titular de la parcela para acordar medidas como el retraso de la cosecha, la instalación de un cercón o dejar una franja sin segar hasta que los pollos puedan volar.
El Servicio de Patrimonio Natural anima a las personas agricultoras a avisar si localizan un nido llamando al 689 23 12 11. Se recomienda no manipular los huevos ni los pollos y dejar una zona amplia sin cosechar para proteger la puesta.

Nido de aguilucho con cuatro huevos y un ejemplar recién nacido. Foto: Hontza Natura Elkartea.
Al finalizar la campaña, la institución foral realizará una evaluación y establecerá una compensación económica por dicha colaboración o lucro cesante, con un pago fijo de 50 € por nido detectado.
Además, se compensa 350 € por retraso de cosecha y 550 € por reservar una hectárea del total de la finca sin cosechar, todo ello, en espera de que vuelen los pollos. El pasado año el total destinado a esta medida superó los 2.600 euros.
Resultados del año pasado
En 2024 se localizaron 26 nidos de aguilucho cenizo y 5 de aguilucho pálido, y se logró proteger a 37 pollos de cenizo y 5 de pálido, gracias a la colaboración del sector agrícola. En total se destinaron más de 2.600 euros a estas ayudas.
noticia anterior

El jazz inunda Vitoria: programa completo
La 48 edición del Festival de Jazz programa 50 conciertos por la ciudad, y suma el Europa como escenario
noticia siguiente

La Escuela Infantil Sansomendi estrenará nueva cubierta en el curso 2025-2026
La cubierta será renovada con una inversión de 101.175 euros y estará lista para el próximo curso