Osakidetza cambia su protocolo de rastreo: los contactos estrechos solo recibirán un SMS

7 diciembre, 2021

Con un negativo, los vacunados no tendrán que hacer cuarentena. Los NO vacunados, sí

Osakidetza actualiza su protocolo de rastreo, eliminando las llamadas a los contactos estrechos. A partir de ahora, cada persona positiva dará una lista de sus contactos estrechos a los rastreadores. Sin embargo, a partir de ahora estas personas no recibirán una llamada, sino un SMS.

La decisión de actualizar el protocolo de rastreo es la opción que ha tomado Osakidetza para agilizar estos procesos. Procesos en las últimas semanas se han alargado durante muchos días por la falta de personal. Las llamadas a los contactos estrechos se han llegado a atrasar hasta 5 días.

Además, la saturación se ha visto, sobre todo, en los casos de los escolares, que han tardado demasiado tiempo en recibir estas llamadas. Con estos retrasos, muchas personas están acudiendo a test de farmacias para saber si están contagiadas o no, sin esperar a la llamada de Osakidetza.

Osakidetza no ha tenido el personal suficiente, y la red de rastreo se ha saturado

Y es que Osakidetza no ha tenido personal suficiente para afrontar este aumento de los positivos y de los contactos estrechos. Esto ha hecho que las pruebas PCR se están realizando varios días después. Sin embargo, no ha habido anuncio alguno sobre la ampliación de personal en la red de rastreo.

Nuevo protocolo de rastreo

El SMS que les llegue a los contactos estrechos les dará, directamente, una cita para que se realicen una prueba PCR. En caso de dar positivo, se repetirá este protocolo con la persona que lo haya dado. En caso de ser negativo, el estar vacunado o no será determinante:

  • Si estás vacunado o has pasado la enfermedad: No tendrán que hacer cuarentena, y no se tendrán que realizar otra PCR.
  • Si no estás vacunado ni has pasado la enfermedad: Recibirán otro SMS para realizarse otra PCR a los 8 días. Tendrán que hacer cuarentena hasta entonces.

Además, Gotzone Sagardui ha recordado en rueda de prensa que la web de Osakidetza tiene un cuestionario para pedir cita. En caso de ser contacto estrecho, recomienda acudir a este cuestionario para agilizar el proceso de rastreo.

Formulario

Sagardui: "No estamos en el peor momento, pero sí en uno de los peores"

"No estamos en un momento bueno, pero tenemos experiencia y herramientas para combatir la pandemia. Estas han sido las palabras de Gotzone Sagardui, que ha advertido de que estamos "en un escenario de transmisión comunitaria en el que nadie está libre de exponerse al contacto".

Suspendidas consultas no urgentes

Por ello, el cambio de protocolos de rastreo no es la única novedad del día en el funcionamiento de Osakidetza. Gotzone Sagardui ha anunciado esta mañana que se ha entrado en el segundo escenario de contingencia.

Esto supone que Osakidetza vaya a suspender consultas de seguimiento a pacientes crónicos, que no sean urgentes en atención primaria. Una medida que ya se ha tomado en anteriores ocasiones. En cuanto a las analíticas, Sagardui ha asegurado que "se harán las necesarias, aunque puede haber algunos retrasos". Eso sí, ha insistido en que se "garantizarán las imprescindibles". También se suspenderán cirugías no urgentes.

Osakidetza pide NO llamar para preguntar si se aplaza tu cita, y que acudas si no recibes ninguna llamada.

Además, la consejera ha pedido a la ciudadanía que no llame a Osakidetza para consultar si las citas se cancelan o no. "Será el centro de salud el que llame para cambiar esa cita", ha dicho Sagardui. Por ello, ha pedido que "hasta que Osakidetza no le diga lo contrario, acuda a sus consultas".

Vacunación a menores de 12

Por otro lado, esta mañana se ha conocido que el próximo 15 de diciembre comenzará la vacunación a menores de 12 años. Además, Gotzone Sagardui ha confirmado que la vacunación a este grupo de edad se hará tal y como se ha realizado con los otros. Es decir, primero a los mayores, y luego a los pequeños. Así, los txikis de 11 años serán los primeros en recibir la vacuna. Posteriormente los de 10, 9... y así hasta los 5 años.