Consulta al detalle el proyecto de presupuestos para Vitoria-Gasteiz
Los presupuestos presentados por PNV y PSE requieren el apoyo o abstención de al menos un grupo de la oposición
Vitoria-Gasteiz presentó este viernes el proyecto de presupuestos para Vitoria-Gasteiz. Unas cuentas propuestas por PSE y PNV, pero que necesitan del apoyo de Elkarrekin, EH Bildu o PP para salir adelante.
El presupuesto del Ayuntamiento disminuye en unos 4,7 millones de euros. Además, se prevé una fuerte reducción del gasto corriente: bajará de 350,4 millones de euros en 2020 a 336,6 millones en 2021.
El proyecto de presupuestos mantiene las inversiones necesarias para algunas infraestructuras como el tranvía a Salburua. Además, incorpora partidas para reformar la pista de atletismo de Mendizorrotza, el campo de Los Astrónomos, el Teatro Principal o el tramo del Anillo Verde entre Abetxuko y la N622.
Entre los proyectos incorporados al Presupuesto 2021 la movilidad sostenible agrupa un amplio abanico de inversiones de desarrollo de grandes proyectos de legislatura ya en marcha:
- Ampliación del Tranvía a Salburua – 2.084.000 € (a los que se añadirán 4.036.900 € entre los años 2022 y 2023)
- Culminación de las obras del Bus Eléctrico Inteligente – para lo que se utilizarán los remanentes económicos generados en 2020
- Unidad Funcional de carga del BEI – 5.302.426 € (a los que se añaden 600.000 euros de remanentes generados en 2020)
- Infraestructuras ciclistas – 200.000 €
La faceta inversora se refleja también en las diferentes obras previstas para los barrios de Vitoria-Gasteiz, avanzando en el compromiso de invertir 100 millones de euros en este concepto a lo largo de la legislatura. Destacan entre otros los siguientes proyectos:
- Plan Director de Espacio Público – 4.500.000 €
- Segunda fase de la reforma del entorno del Memorial de las Victimas – 1.000.000 € (al que se sumarán 1.200.000 € en 2022)
- Implantación de las supermanzanas – 2.000.000 € (más otros 2 millones de euros entre 2022 y 2023)
- Soterramiento de la carga y descarga de la plaza de Santa Bárbara – 1.200.000 €
- Vitoria-Gasteiz Hobetuz – 1.450.000 €, que servirán para completar los proyectos elegidos por la ciudadanía en el último proceso participativo. Igualmente, se pondrá en marcha una nueva edición para la que se contempla destinar 1.500.000 euros tanto en 2022 como en 2023
Habrá también inversiones en equipamientos municipales:
- Inversiones en edificios municipales – 1.403.000 € (más 3.017.000 € entre 2022 y 2023)
- Reforma de la pista de atletismo de Mendizorrotza – 1.000.000 €
- Reforma del campo de fútbol de Los Astrónomos – 550.000 €
- Reforma del Teatro Principal – 320.000 €, a los que se suman otros 5 millones de euros a invertir entre 2022 y 2023
noticia anterior

Los alaveses viven de media 81 años y las alavesas 87,6
La mayoría de las alavesas no se casarán y la tasas de fecundidad es de 1,45 hijos por mujer
noticia siguiente

¿Cuántos pacientes covid hay ahora mismo en Txagorritxu?
Osakidetza no actualiza desde hace una semana los datos asistenciales en hospitales y no estaba contando los positivos en antígenos