Prueba Cicloturista Vitoria: una experiencia única para conocer Álava en bicicleta
La prueba celebrará su 40º aniversario el domingo 26 de junio
El ciclismo es uno de los deportes que ha ganado muchos fans por la pandemia. Y es que miles de personas han recurrido a la bicicleta para despejar su mente y descubrir nuevos paisajes cercanos a su vivienda que hasta hace poco no conocían. Carreteras y caminos de Álava se han llenado de cicloturistas que pedalean con el único objetivo de disfrutar cuando el tiempo lo permitía.
Para alegría de todos estos ciclistas, las competiciones populares regresan al territorio alavés. Una de ellas es la Prueba Cicloturista Vitoria. Esta marcha cumplirá el domingo 26 de junio su 40ª edición tras estar tres años parada por la pandemia. Una prueba clásica en el calendario que regresa con un recorrido de 204 kilómetros y más de 3.400 metros de desnivel. ¡Ha llegado la hora de mover vatios encima de la bici!
Recorrido
La Prueba Cicloturista saldrá de Vitoria-Gasteiz por el norte para recorrer las orillas del embalse de Ullíbarri-Gamboa. Tras este paso, los ciclistas afrontarán el puerto de Urbasa para después ir por la Montaña Alavesa. Los participantes pasarán por el Parque Natural de Izki para llegar hasta la Rioja Alavesa y allí subir el Puerto de Herrera. Antes de terminar la prueba, los ciclistas subirán Zaldiaran desde el condado de Treviño para acabar de nuevo en la capital alavesa.
Durante la ruta, los ciclistas atravesarán cinco de las siete cuadrillas de Álava (Vitoria-Gasteiz, Gorbeialdea, Llanada Alavesa, Montaña Alavesa y Rioja Alavesa). Por ello, esta marcha es una oportunidad única para conocer la provincia encima de la bicicleta.
Inscripciones
La Prueba Cicloturista Vitoria ha limitado las inscripciones a 1.000 dorsales en su 40º aniversario. Todos los ciclistas interesados pueden apuntarse hasta el 23 de junio. Sin embargo, los precios de la inscripción varían según avanza la fecha y también si el ciclista es federado o no. Para quienes quieran participar en grupo (con un mínimo de 10 personas), hay un descuento del 10%. Estos son los precios de la prueba que recorre Álava:
Federados
- Hasta el 11 de mayo: 65€
- Del 12 de mayo al 9 de junio: 68€
- Del 10 al 23 de junio: 72€
No Federados
- Hasta el 11 de mayo: 70€
- Del 12 de mayo al 9 de junio: 73€
- Del 10 al 23 de junio: 77€
Más allá del dorsal, la inscripción a la Prueba Cicloturista Vitoria incluye:
- Maillot exclusivo de la 40ª edición
- Desayuno: café antes de la salida
- 5 avituallamientos
- Servicio post-meta: plato de comida caliente, cerveza, música...
- Vestuarios
- Consigna para las bicicletas
- Asistencia mecánica durante el recorrido
- Servicio de fotógrafos
Prueba Cicloturista Vitoria
La Prueba Cicloturista Vitoria comenzó en 1961, cuando la Sociedad Ciclista Vitoriana (SVC), de la mano de otras peñas y sociedades, iniciaron una prueba popular con la idea de fijar "unos cimientos sólidos en favor del cicloturismo".
Aquel primer recorrido diseñado hace cuatro décadas y bautizado como Prueba Ibisate, fue una "pechada" de nada menos que 250 kilómetros y cinco puertos. En aquellos momentos servía de preparación para la clásica del calendario francés del Sud-Oeste, La Bayonne-Luchon, con 325 kilómetros.

noticia anterior

Urteim tiene "muy avanzado" su nuevo proyecto, que será estilo Dendaraba a cielo abierto
El proyecto de galería comercial a cielo abierto sería una nueva propuesta para solucionar el fracaso de esta manzana
noticia siguiente

¿Cuántos turistas llegan a Vitoria-Gasteiz por Foronda?
EH Bildu lamenta que la aportación de VIA para Foronda no atrae turistas a través de chárter