El PSE promete un cheque de 80 euros para autónomos vitorianos
Maider Etxebarria ha anunciado la intención de implantar esta medida la próxima legislatura
Un cheque de 80 euros para los nuevos autónomos vitorianos. Es la propuesta que esta mañana ha lanzado la teniente de alcalde Maider Etxebarria. Lo ha hecho durante un encuentro con la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Acompañadas por la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, han mantenido una reunión con distintos representantes del mundo económico alavés. Una cita en la que Etxebarria ha apuntado algunas de las claves del programa económico del PSE vitoriano para la próxima legislatura.
Cheque mensual
Y es entonces cuando ha lanzado la mayor novedad: un cheque de 80 euros para los autónomos vitorianos. Una medida de la que falta por perfilar muchos detalles, pero Etxebarria ha querido desgranar algunos aspectos. Se trataría de una ayuda mensual para "personas que se incorporen a la afiliación de autónomos y que emprendan".
El objetivo es "ayudar a los nuevos autónomos, no será algo puntual, sino que tendrá continuidad durante los 4 siguientes años". Una medida que, defiende, "ayudará al autoempleo y fomentará el emprendimiento".
Durante su intervención, la responsable municipal de Promoción Económica ha destacado otros puntos clave de la actualidad económica vitoriana. Porque ha presumido de que Vitoria-Gasteiz es la ciudad "más industrial de toda España". "Tenemos que sacar chispas a su ubicación estratégica con la N-1, a Foronda, al ámbito ferroviario y a su infraestructura y recursos", ha motivado.
Júndiz y Foronda
Así, ha destacado el polígono de Júndiz, donde empresas como Eroski, Mercadona y Panattoni han levantado naves logísticas. "El Gobierno está proyectando también una nueva plataforma multimodal que nos pondrá en la Champions League del ámbito ferroviario, reducirá el tránsito de camiones y de emisiones".
También ha hecho un guiño al futuro PGOU de Vitoria-Gasteiz, que saldrá adelante con el apoyo de Elkarrekin. Un documento en el que ha resaltado el futuro desarrollo de Miñano con Basquevolt y VIAP. "En Foronda, DHL ha manifestado interés en ampliar un pabellón para construir un hangar para reparar aviones, por lo que pedirá ampliar la plataforma de estacionamiento", ha añadido.
Etxebarria no ha perdido la oportunidad de agradecer a Michelín y Mercedes "que llevan años generando empleo y una buena economía y riqueza. Esperamos que sigan invirtiendo en Vitoria y Álava porque avalan el músculo económico del territorio".
A ambas también se ha dirigido para pedir su ayuda en un reto para la próxima legislatura, "lograr que Vitoria sea un referente en economía sostenible, porque generará mucho empleo". "En Vitoria-Gasteiz hacemos las cosas muy bien y, con la implicación de las empresas, encararemos 2023 con fuerza y valentía".
Visita a Mercedes
Por su parte, Calviño ha subrayado la bajada del IPC que sitúa a España con el país "con la inflación más baja de la Unión Europea". Y, en clave vasca, ha destacado que Euskadi ya tiene transferidos casi 850 millones de los fondos comprometidos con la UE.
"Debemos estar orgullosos del trabajo que el Gobierno Vasco y el de España desarrollamos conjuntamente en beneficio de los ciudadanos vascos. También de las empresas del territorio, que juegan un papel tan importante para el desarrollo del conjunto de España", ha transmitido. Cuestiones que ha reiterado en su posterior encuentro con el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Además, antes de despedirse de la capital vasca, Calviño visitará las instalaciones de Mercedes.
noticia anterior

El Tranvía irá por Buztinzuri y bajo el puente de Pedro Asua
Urtaran ha anunciado la decisión definitiva sobre el recorrido del tranvía a Zabalgana
noticia siguiente

El Papa concede a Estibaliz el jubileo para sus peregrinos
Los católicos que acudan al Santuario de Estibaliz desde mayo recibirán el perdón papal de sus pecados