PSE y Bildu unifican sus enmiendas para conseguir un presupuesto alternativo
PSE y EH Bildu respondían este miércoles a la propuesta del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria para poder alcanzar un acuerdo presupuestario entre las cuatro fuerzas políticas. El PNV había presentado una propuesta que pasaba por realizar unos presupuestos con diversos objetivos, en función de la recaudación alcanzada. Sin embargo, desde PSE y EH […]
PSE y EH Bildu respondían este miércoles a la propuesta del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria para poder alcanzar un acuerdo presupuestario entre las cuatro fuerzas políticas. El PNV había presentado una propuesta que pasaba por realizar unos presupuestos con diversos objetivos, en función de la recaudación alcanzada. Sin embargo, desde PSE y EH Bildu han asegurado que la propuesta que plantea el partido Jeltzale no es legal ni viable. Ambos partidos formularon dicha consulta al interventor, que descarta la posibilidad de presentar dicho presupuesto descuadrado en ingresos y gastos.
PSE y EH Bildu han presentado al mismo tiempo un acuerdo entre ambas formaciones, según el cual ambos asumen las enmiendas presentadas por los dos partidos. Serán en total 350 enmiendas, la mayoría del PSE, y que suponen un cambio en cerca de 25 millones de euros del presupuesto presentado por el Gabinete Maroto. PSE y EH Bildu plantean un presupuesto de 360 millones de euros y animan al PNV a unirse a un pacto presupuestario en la oposición. Desde el PNV Gorka Urtaran ha asegurado que "si la propuesta responde a las prioridades que hemos definido entre todos, estamos ante una buena oportunidad para el entendimiento. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que Vitoria-Gasteiz tenga Presupuesto en 2014 y éste cuente con el respaldo de todos los grupos políticos".
Patxi Lazcoz y Kike Fernández de Pinedo han reconocido que sus enmiendas significan darle la vuelta al presupuesto del PP, y que, de unirse el PNV, podría darse el caso de que Maroto tenga que gestionar un presupuesto con el que no está de acuerdo. Hay que recordar que el margen de maniobra del equipo municipal es amplio como para posteriormente modificar algunas de las inversiones y del gasto corriente presupuestados inicialmente.
noticia anterior
El Fiscal traslada al juez la investigación sobre las tasas del Iradier Arena
El Fiscal Provincial de Álava ha decidido finalmente solicitar al juez que investigue un posible delito de prevaricación por los descuentos aplicados en el alquiler del Iradier Arena. Esto es un trámite habitual y ahora será el juez quien decida si sigue adelante con la instrucción o sí, por el contrario, opta por archivar la […]
noticia siguiente
Garoña vuelve a entrar en el cambio de cromos entre el Gobierno y las eléctricas
La reapertura de Garoña empieza a darse ya por hecha. El Gobierno Central anunciaba el pasado martes que está ultimando un Real Decreto que, en la práctica, permitirá a Nuclenor solicitar la reapertura de la Central Nuclear más antigua de España. Eso sí, ahora viene el juego del gato y el ratón al que vienen […]