El Pub La Comarca "cierra una etapa" este sábado en la noche vitoriana
El Pub La Comarca cambia de gerencia y de propietarios tras muchos años como referencia nocturna en Mateo de Moraza
La Comarca, tal y como la conocemos desde 2001, se despide este sábado de la noche vitoriana. El histórico Pub de Mateo de Moraza cambia ahora de propietarios, tras cinco años en manos de Lorena y Noemí. Ambas asumieron desde 2017 las riendas del local, aunque ya llevaban antes años como trabajadoras. "Ahora, en 2022, tocaba renovar el contrato de alquiler y hemos decidido no hacerlo", explica Lorena.
El local ya tiene sucesor. El miércoles entregarán las llaves al nuevo propietario, que aspira en principio a mantener el espíritu de pub, en lo que será La Comarca 2.0. Habrá que esperar para ver qué cambia en este local con la nueva gerencia.
El Pub ha publicado una emotiva despedida en sus redes sociales, y lanza un deseo: "Esperamos que, pese a que nosotras nos vamos, La Comarca siga siendo ese lugar de encuentro y que no se pierda la esencia que siempre nos ha caracterizado. Deseamos lo mejor a la nueva gerencia".
Ver esta publicación en Instagram
La Comarca es un histórico de Mateo de Moraza. Un local con gran profundidad, ubicado en Los Arquillos. Cada noche desde comienzos del siglo XXI cientos de vitorianos bailan la música más actual combinada con otros temas más clásicos. El local, que muchos solo conocen a oscuras, recuerda precisamente a La Comarca de Tolkien en sus paredes. Y sus TV emiten desde hace años programas de deporte extremo, ideales para los menos bailones.
Lorena y Noemí regentan desde 2017 La Comarca, pero ya llevaban 7 y 13 años como trabajadoras
Lorena y Noemí gestionan desde hace cinco años La Comarca. Pero antes trabajaron en el Pub por cuenta ajena durante otros 7 y 13 años (Noemí como encargada). En 2017 ambas se asociaron y cogieron las riendas de La Comarca por la jubilación de sus propietarios: "Los dueños decidieron alquilarlo, nos lo ofrecieron y se portaron muy bien".
"Lo cogimos arriesgándolo todo, y nos dimos al principio contra la pared porque íbamos de novatas", reconoce Lorena. En realidad, la clientela no notó el cambio: ambas llevaban años tras la barra. Además, optaron por las actuaciones en directo, con música y un ciclo de monólogos. El negocio iba bien, con Mateo de Moraza llena casi cada sábado, más aún con la llegada del tardeo: "Cuando mejor estábamos, vino la pandemia".
Y La Comarca lo sufrió, como todos los Pub. Hubo que cerrar y reinventarse. Eso sí, el propietario del local perdonó los meses que estuvieron cerrada: "Se portó muy bien. O nos perdonaba el alquiler, o entregábamos las llaves", recuerda Lorena. Firmaron un acuerdo "en precario" por el que no pagaron alquiler mientras permaneció el Estado de Alarma.
La vuelta a la normalidad ha sido muy intensa en La Comarca: "Tenemos ahora más negocio que antes de la pandemia", explica Lorena. También se han reinventado, aunque reconoce: "No lo hemos buscado". Muchos no lo saben, pero La Comarca también oferta pintxos cuando aún es "de día" en el interior del local.
Una nueva vida
Lorena y Noemí se van contentas, pero "quemadas" tras cinco años al frente, porque dos han sido en pandemia. Esto ha influido de hecho en su decisión de no seguir.
Ambas enfocan desde hace años su actividad profesional lejos de la hostelería. De hecho, en estos años han seguido su formación en otros aspectos ajenos a la hostelería. "El trabajo en La Comarca nos dejaba seguir formándonos en profesiones ajenas", aunque advierte: "En La Comarca estamos detrás de la barra jueves, viernes y sábados, pero hay mucho trabajo por detrás".
Lorena no estará esta noche en la despedida: está embarazada de 33 semanas y es tiempo de reposar. "Nos da pena dejarlo, pero cerramos una etapa y empezamos con otra. Tenemos ya 40 años y nos vemos en nuestras otras profesiones". Hoy sábado serán muchos los que se acerquen a bailar por última vez en La Comarca, tal y como la conocemos.
noticia anterior

Patricia López Arnáiz y 'Kraken' viajan al Annapurna en La Cima
La Cima cuenta con Javier Rey y Patricia López Arnaiz como protagonistas, una película basada en una ascensión al Annapurna
noticia siguiente

Denuncian la aparición de cebos para perros en Ariznabarra
Vecinos de perros han recogido en Ariznabarra restos de pan junto con blisters y otros elementos peligrosos