¿Puedo cuidar de mi hijo si está en cuarentena?

8 septiembre, 2020

Hirukide pide al Gobierno Vasco alguna ayuda para los padres que tengan que cuidar de sus hijos si están en cuarentena

El confinamiento resultó todo un reto para muchos padres, que tuvieron que trabajar y a la vez cuidar de sus hijos. Una situación que podría repetirse con la reapertura de los colegios: la posibilidad de que haya algún positivo en las aulas y pongan en cuarentena a varios alumnos estará siempre ahí. Esto supone que los alumnos afectados deberán estar al menos 14 días encerrados en casa. ¿Qué ocurre entonces con los padres?

puedo cuidar de mi hijo en cuarentena

La única certeza que existe es que los padres (uno de ellos) podrá cogerse la baja laboral si su hijo da positivo en coronavirus. No está claro si lo podrá hacer si únicamente tiene que guardar cuarentena: la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que no. Únicamente podrán coger la baja en caso de ser positivos.

Pero Pablo Iglesias contradijo más tarde a la ministra y aseguró que los padres sí podrán pedir la baja para cuidar de sus hijos aunque únicamente estén en cuarentena, sin dar positivo. Conviene recordar que según el protocolo de vuelta a las aulas, los alumnos deben guardar cuarentena aunque el primer test dé negativo.

Hirukide pide soluciones al Gobierno Vasco

En cualquier caso, a nivel nacional no está claro el asunto. Y eso que los niños están ya en las aulas. Por eso, la Federación de Familias Numerosas de Euskadi, Hirukide, insta al Gobierno Vasco que tome cartas en el asunto. Le piden que si el Gobierno Central no da una solución eficaz para cuidar de los hijos en cuarentena, que sea el propio gobierno jeltzale el que ordene la situación en Euskadi y permita que los padres se hagan cargo de los menores en estas situaciones.

"Al igual que desde el Gobierno Vasco se ampliaron y flexibilizaron las ayudas para la conciliación durante el estado de alarma, Hirukide solicita ahora que desde el Ejecutivo vasco se dé un paso al frente y amplíen estas ayudas u otras para acoger en ellas a las familias que se encuentren en esta situación”.

Plan 'Me cuida'

La única solución confirmada a nivel nacional es el plan Me cuida: mediante esta herramienta los padres pueden adaptar y reducir su jornada de trabajo para cuidar de sus hijos, incluso al 0%. El problema es que tampoco cobrarán el sueldo, por lo que Hirukide no considera que este plan sea una solución viable.

"Este plan puede servir a familias que tengan una situación económica desahogada, no siendo una opción viable para muchísimas familias al no poder acogerse a una excedencia o una reducción de jornada, prescindiendo de una parte del sueldo o de un sueldo completo, en especial en un momento de grave crisis económica en muchos sectores", añade Natalia Díez-Caballero, directora de la Federación.

Esta situación se agrava aún más en las familias numerosas, dado que tienen más probabilidades de que cualquiera de sus hijos se contagie. Y si se contagia uno el resto de hermanos también deberá guardar cuarentena, lo que dificultará aún más la conciliación.