¿Qué bolsas uso para los contenedores de orgánica?

28 noviembre, 2022

Cualquier bolsa de las fruterías de los supermercados es válida para reciclar orgánico en Vitoria-Gasteiz

La recogida orgánica ha renovado en las últimas semanas sus contenedores. Y, como ya han hecho muchas otras ciudades, incorpora una llave para que el contenedor se abra únicamente cuando es necesario usarlo. Esta llave es la Tarjeta Municipal Ciudadana. Una tarjeta que llamamos habitualmente 'el carnet de las piscinas', pero que en realidad es una tarjeta con la que realizar cualquier trámite en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Esta tarjeta se obtiene en Centros Cívicos y oficinas de Atención al Ciudadano. También puedes abrir los contenedores desde tu móvil con la app Ireki, en IOSAndroid.

Las bolsas para la fruta de los supermercados sirven para la recogida orgánica

recogida organica bolsas fruta vitoria

Bolsas de los principales supermercados de Vitoria-Gastiez

En estas semanas surge una pregunta en varias ocasiones: ¿Qué bolsas hay que utilizar para la recogida orgánica? En realidad sirve cualquier bolsa compostable. Los supermercados venden este tipo de bolsas, pero también son válidas las bolsas de fruta de los supermercados. Para ello debes fijarte que tenga el símbolo OK Compost.

Así, las bolsas que dispensan Eroski, Carrefour, BM, Aldi, Lidl, Día, Alcampo y Mercadona son bolsas compostables, que por tanto sirven para luego depositar en ellas la basura orgánica. Las bolsas de fruta son relativamente pequeñas y no ocupan mucho espacio. Esto permite tener más espacio para un nuevo cubo de basura en tu vivienda.

Eso sí, las bolsas no deben incluir las etiquetas que a menudo colocamos al pesar los productos. Para evitar quitarlas, lo mejor es no pegar las etiquetas y entregar la etiqueta directamente en caja.

¿Qué se puede reciclar?

El contenedor de orgánica sirve para reciclar:

  • Restos de comida y de plantas (jardinería). Hay que depositarlos sin pegatinas ni plásticos. La orgánica no es para depositar excrementos de animales.
  • Papel absorbente de cocina y servilletas de papel.
  • Posos y filtros de café, sí como restos y bolsitas de infusiones (sin grapa).
  • Tapones de corcho.