Qué hacer en Navidad en Vitoria-Gasteiz
Teatro, belenes, PIN, Pista de Hielo, visitas guiadas, Olentzero y Reyes, San Silvestre, Mercados, Velas....
Vitoria-Gasteiz vive ya la Navidad. Durante todo diciembre hay numerosas propuestas por toda la ciudad.
Las citas más tradicionales son los desfiles de Olentzero y de Reyes Magos, así como la San Silvestre y la Media Maratón en el aspecto deportivo. También hay teatro, pista de hielo, mercados navideños... A continuación puedes ver algunas opciones.
- Pista de hielo y PIN
La pista de hielo abre en la Virgen Blanca desde el 14 de diciembre hasta el 6 de enero. Su horario será desde las 10:00 a las 14:00 y desde las 16:00 hasta las 22:00 horas.
Los precios son de 2,5 euros para los menores de 16 años y de 4 euros para los mayores, con patines incluidos. Los menores también tendrán un casco con la entrada. También podrás disfrutar del descenso en tobogán.
Las personas menores de 16 años podrán comprar su entrada por 2,5 euros. Con la entrada se incluyen los patines y el casco. Para los mayores de 16 costará 4 euros, con solo los patines. Las entradas valen por una hora de patinaje. La pista de hielo cerrará el 6 de enero a las 22:00.
El Pin de Navidad abrirá en Hegoalde del 26 de diciembre al 4 de enero, y costará 2,5 euros por niño en horario de mañana y de 3 euros en horario de tarde. Las entradas de adulto acompañante costarán 1 euro.
Las entradas on line están a la venta. El día 31 por la tarde y el 1 de enero serán los únicos días en los que permanezca cerrado.
- El Belén de la Florida
El Belén de la Florida seguirá compuesto por más de 200 figuras que adornarán el parque desde el 5 de diciembre a las 16:00 hasta el 6 de enero. La novedad de este año será el nuevo castillo de Herodes. Muy cerquita se ha unido un burro a la casita de Olentzero y Mari Domingi.
El horario de la Gruta del niño Jesús será de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30. La Bendición del Belén tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13:00 horas.
El Belén estará en la Florida hasta el 6 de enero
Además puedes disfrutar de los Belenes repartidos por la ciudad, especialmente los ubicados en el Claustro de El Carmen, en el Museo de Los Faroles y en la Iglesia de San Francisco de Zaramaga.
- Mercado Agrícola de Navidad
El 19 de diciembre llega a la Plaza de España y su entorno una nueva edición del tradicional Mercado Agrícola de Navidad. Allí estarán los productores y artesanos vendiendo alimentos caseros, botas de vino, adornos de madera y todo tipo de objetos tradicionales. Además de la habitual exposición y venta de aves de corral.
- Lan Ta Lan y Mercado de Navidad
La Plaza de Abastos acoge un Mercado de Navidad con numerosas casetas y productores locales. Además, en la Plaza de la Provincia se ubica un año más la feria artesanal Lan Ta Lan. Además en las calles Postas e Independencia puedes disfrutar de los tradicionales puestos, un mercado similar al de fiestas de La Blanca.
- Noche de las Velas
El 20 de diciembre se celebra la Noche de las Velas. El Casco Viejo se ilumina con unas 15.000 velas, gracias a la colaboración de diferentes asociaciones. Se podrá ver la iluminación en las plazas y en las principales calles de la zona.
Durante esta tarde y noche también hay diferentes espectáculos, catas de vino caliente, visitas guiadas y coros. Así fue la del año pasado.
- Espectáculos infantiles en Mendizorrotza
Entre el 26 de diciembre y el 2 de enero el Polideportivo de Mendizorrotza acogerá diferentes espectáculos infantiles basados en las historias favoritas de los más pequeños. Go!azen y Pirritx, Porrots eta Marimotots son los carteles más destacados.
Las entradas tendrán un precio de 4 euros, aunque existe la posibilidad de comprar cuatro entradas por 12 euros para un mismo espectáculo. Las entradas están a la venta en el Corte Inglés.
- Butaka Txikia
El programa Butaka Txikia ofrecerá espectáculos infantiles en los centros cívicos de la ciudad. Serán un total de ocho espectáculos relacionados con el teatro, que tendrán lugar los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y el 2, 3, 4, y 7 de enero.
Las entradas están a la venta a partir del 14 de diciembre en cualquier centro cívico.
- Animación musical
Un año más la Federación Alavesa de Coros tomará las calles y plazas vitorianas entre el 19 de diciembre y el 3 de enero. Diez fanfarres de la ciudad también animarán el ambiente navideño a lo largo de esos días.
Además, el Concierto de Navidad de la Academia Municipal de Folklore será el 21 a las 19:30 en el Conservatorio Jesús Guridi.
- Olentzero y Mari Domingi
Olentzero y Mari Domingi volverán a estar en el Jardín Secreto del Agua como complemento al Belén de la Florida.
El 24 de diciembre Olentzero y Mari Domingi recibirán a los niños en la Casa Consistorial. Los pequeños podrán dejar sus cartas y hablar con ellos entre las 10:00 y las 15:00.
Por la tarde arrancará el desfile de Olentzero y Mari Domingi a las 18:00. Las carrozas partirán desde el Centro Cívico Iparralde y pasarán por las calles Portal de Legutiano, Francia, La Paz, y Olaguibel para acabar en la Plaza España. Habrá más de 400 participantes y tres carrozas. Los gigantes y cabezudos acompañarán a los dos grandes protagonistas: Olentzero y Mari Domingi. Los caramelos se lanzarán desde una carroza llamada "la chucheneta" al finalizar el defile. No habrá animales.
Alrededor de las 19:00, Olentzero y Mari Domingi saldrán al balcón de la Casa Consistorial acompañados de sus galtzagorris para saludar a los niños y niñas y cantar su canción.
- La cabalgata de los Reyes Magos
La llegada de los Reyes Magos será el 5 de enero a las 11:00 en la estación de tren. Sus majestades se dirigirán en varios vehículos antiguos a la Plaza España. Saludarán a los niños y niñas vitorianos desde la Casa Consistorial a las 11:20. Una hora más tarde, y hasta las 18:00, los Reyes Magos recibirán a los pequeños en el Palacio de Villa Suso, en el que se repartirán piruletas de Comercio Justo.
La Cabalgata de Reyes Magos cambiará de recorrido, por culpa de las obras de abastecimiento en el entorno de Portal de Castilla. El recorrido final llega tras meses de valoraciones, y será el siguiente: Plaza de Bilbao, Calle Francia, Paz, Jesús Guridi, Pío XII, Los Herrán y Portal de Legutiano
La esperada cabalgata comenzará a las 19:00.
- Programa de Navidad completo
Horarios y programa completo:
Este artículo pertenece a la sección “Ventana Informativa” del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El contenido del artículo traslada los mensajes que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere hacer saber a los lectores de Gasteiz Hoy.
noticia anterior

Vecinos de Iturrieta rechazan un parque eólico en la zona
Iberdrola y el EVE estudian instalar en los Montes de Iturrieta una central eólica
noticia siguiente

Vídeo: desfile de Olentzero y Mari Domingi en Vitoria-Gasteiz 2019
Vuelve a ver íntegro el desfile de Olentzero y Mari Domingi por las calles de Vitoria-Gasteiz