Planes para disfrutar de Vitoria-Gasteiz con los más pequeños
Vitoria-Gasteiz es una ciudad con múltiples opciones lúdicas para los más pequeños. En verano son numerosas las colonias y actividades organizadas por organizaciones públicas o privadas. Pero también hay opción de divertirse en familia, con planes a la medida de los más pequeños. En Gasteiz Hoy te ofrecemos algunas recomendaciones para pasar el día junto a los tuyos en familia.
El Parque infantil de Lakua es el mayor atractivo para los pequeños, siempre que el tiempo acompañe. Decenas de columpios en un parque de 3.000 metros cuadrados, presididos por un gran barco de 33 metros de eslora. Una oportunidad para que los pequeños piratas surquen los mares del entretenimiento.
Este parque infantil cubierto se ha convertido en una alternativa para los más pequeños. Ubicado en la Antigua Estación de Autobuses, su diseño está inspirado en la antigua estación del Vasco-Navarro y en los valores de la Green Capital
Aunque pasa desapercibido Gamarra cuenta con un mini-golf. Su uso es gratuito y es el propio Ayuntamiento quien facilita el palo y la bola a quienes vayan a hacer uso de la instalación.
No es la única instalación de este tipo en Vitoria-Gasteiz. El parque ubicado entre la Avenida Gasteiz y el Colegio San Viator también alberga otro mini golf. El problema aquí es que tienes que ser tú quien lleves el palo y la pelota desde casa.
El velódromo de Gamarra cuenta desde hace años con una pista para coches de radiocontrol. Un zig-zag y una pista a escala para el disfrute de grandes y pequeños.
Gamarra completa su oferta de ocio infantil con toboganes, tirolinas y diversos columpios de madera.
La piscina de Ibaiondo está integrada en la red municipal de instalaciones deportivas. Está diseñada específicamente para su uso lúdico.
Cuenta con una zona de hidromasaje, así como tobogán, piscina e isleta. Su acceso es gratuito con el abono de las instalaciones deportivas.
El Centro de Interpretación ubicado junto a Salburua es un espacio educativo, en el que además los más pequeños podrán ver aves disecadas, jugar con los cinco sentidos, dibujar e, incluso, zambullirse en su piscina de bolas. El acceso es gratuito.
El Museo de Naipes y Arqueología (Bibat) y el Museo de Armas son los centros alaveses que más interés despiertan entre los jóvenes vitorianos. Ambas instalaciones están gestionadas por la Diputación Foral de Álava. El museo de Armas ofrece una importante colección de armas de todo el mundo y de diferentes épocas, que sorprenderán a los más pequeños.
No sólo hay pista de hielo en Navidad. La ciudad deportiva del Bakh cuenta con una pista permanente. En este caso el acceso es gratuito para los abonados a las instalaciones deportivas municipales. El alquiler de los patines tiene un coste de 5€ y es válido durante toda la sesión.
El contacto con la naturaleza es algo muy sencillo en nuestra ciudad. Ya sea a pie o en bici Vitoria-Gasteiz ofrece decenas de rutas para poder disfrutar del verde.
Salburua es, con sus ciervos y sus aves, el parque favorito de los más pequeños. Observar las astas de estos mamíferos sorprende a pequeños y mayores, y posiblemente alguno se acerque hasta vosotros para darle a la boca un poco de hierba.
El recorrido por la vía verde del Vasco Navarro también ofrece vistas espectaculares. El camino desde Gamarra hasta el embalse permite disfrutar de una ruta segura y, en esta época, observar el desembalse. Además por el camino podrás disfrutar de una granja y de un grupo de burros. El paseo ofrece total seguridad para los paseantes.
El deporte es una opción más para poder disfrutar en familia en Vitoria-Gasteiz. La ciudad es un referente internacional en la práctica del deporte, y cada barrio cuenta con pistas polideportivas al aire libre. No nos olvidamos tampoco de los frontones o las pistas de Ping Pong.
Entre las opciones de pago están los bolos de Coronación (la única bolera americana existente en Vitoria-Gasteiz), las pistas de Karts de Lakua Centro y Gorbeia, o los cines Florida, Gorbeia o Yelmo Boulevard.
El Ayuntamiento ha creado en los últimos meses un nuevo mapa para que los niños sean los que conozcan mejor nuestra ciudad y su historia. El folleto está disponible en la Oficina de Turismo.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
¿Que va a pasar con los rocodromos?, ¿es lícito que por una falta de acuerdo entre 2 partes , los usuarios nos quedemos sin poder acceder? . ¿Que va ha hacer el ayuntamiento para solucionar esto?. Gracias.
Quisiera dejar constancia de que los folletos de actividades en las fiestas del Casco Viejo, igual estoy equivocada, solo se han publicitado en Euskera y considero que debiera aparecer tambien en castellano. Gracias.