¿Qué reclaman los trabajadores de Tuvisa? Refuerzos en líneas y nuevos buses

4 enero, 2024

Los cambios están relacionados con más servicios y recuperar trabajos nocturnos eliminados

Tuvisa ha vuelto a manifestarse este miércoles antes de los paros que volverán de nuevo el lunes de 5:00 a 9:00. La plantilla denuncia el "deterioro de las líneas" tras la reorganización histórica de hace 14 años, cuando nacieron las actuales líneas de transporte urbano. Y asegura que en este tiempo solo ha mejorado el tiempo de paso en la línea 6. Por eso piden más buses en días laborables que reduzcan los tiempos de espera en seis líneas.

manifestacion tuvisa vitoria

La plantilla de Tuvisa pide mejorar con más buses las líneas 3, 5 y 9, aprovechando la reducción de la línea 7. Además, aseguran que desde la pandemia no se ha recuperado aún el servicio en las líneas 1 y 8. Y piden también un bus más en la línea 4, que tendrá buses eléctricos próximamente. En total piden seis buses más los días laborables.

También piden más buses en festivos: "La línea BEI que tiene su frecuencia entre semana de 7 minutos, pasa el sábado a ser de 15 minutos, inconcebible si se analizan los datos de personas usuarias que se desplazan ese día con dicha línea, por lo que se hace imprescindible un 4º servidor los sábados y un 3º los domingos". También piden un bus más el sábado en las líneas 1, 3, 9 y 5. Y un bus más los domingos en las líneas 1, 3 y 9.

La plantilla de Tuvisa también pide "revisar y cambiar los futuros itinerarios de las líneas 6 y 7, ya que la primera va a dejar sin servicio al colegio de Errekabarri y la segunda se va a quedar sin conexión directa con el centro y el Hospital de Santiago".

35 buses tendrán más de 19 años al final de esta legislatura

Además, la plantilla asegura que "el compromiso para compra de 10 autobuses en la presente legislatura, aparte de los 10 ya adjudicados, es absolutamente insuficiente y demuestra la falta de una apuesta clara por el transporte público urbano". En los próximos 3 años vendrán 20 autobuses nuevos. Esto supondrá que en 2027 habrá aún 35 buses con al menos 19 años de edad: "La apuesta es insuficiente y nos lleva a una situación de absoluto empeoramiento, tanto en nuestro trabajo como en el servicio público a la ciudadanía".

Noches

Tuvisa también reclama la recuperación de las noches en el servicio de grúa nocturna (retirado tras varias ausencias de personal), así como en los aparcamientos y en taller. En los parkings públicos y en grúa el servicio está externalizado por las noches.

La plantilla asegura estar dispuesta a trabajar de noche, según el comité. "Ninguna de las secciones se ha quejado a este respecto y, sin embargo, sí sufren de merma en su salario, más notorio aún si se comprueba que son las secciones con el grupo de cotización más bajo. Por lo tanto, debería valorarse renegociar la vuelta al trabajo nocturno o, en su defecto, el compromiso de compensar de alguna forma esa merma salarial en el próximo Convenio".

¿Cuándo serán los paros?

Estos son los próximos paros convocados por el Comité de Tuvisa:

  • Desde el 8 de enero de 5:00 a 9:00 lunes, miércoles y viernes.
  • Desde el 1 de febrero de 5:00 a 9:00 todos los días laborables.
  • Desde el 3 de marzo huelga total indefinida

Sin acuerdo este jueves

Empresa y comité se han reunido este jueves para buscar un acuerdo. Sin embargo, se han emplazado al lunes por la tarde para seguir negociando. Ambas partes, tanto sindicatos como Tuvisa presentarán nuevas propuestas en esa reunión.

Los sindicatos aseguran que desean "poder solucionar este conflicto", mientras que el presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, ha destacado tras el encuentro que el ambiente en el último encuentro ha sido "tremendamente cordial".