¿Puede Vitoria quitar la catenaria del tranvía en el centro?

2 febrero, 2023

El PP propone eliminar la catenaria de Lovaina a Angulema "para acabar con el impacto, gran afección y contaminación visual”

El PP propone eliminar la catenaria del tranvía desde Lovaina a Angulema. Así lo ha anunciado Ainhoa Domaica, que asegura que es una actuación necesaria en el centro para “acabar con el impacto, gran afección y contaminación visual”.

Con esta actuación, además de toda la catenaria, desde Lovaina hasta la Catedral Nueva se eliminarían también 12 postes. En Becerro de Bengoa se eliminarían 7 postes y 3 cajas de electricidad. En General Álava se liberaría la catenaria de 22 portales. Y en la calle Independencia se liberaría el tendido eléctrico de 12 portales.

La líder del PP en Vitoria-Gasteiz, esta zona está "muy afectada por el paso del tranvía". Además, asegura que vecinos y comerciantes llevan "mucho tiempo" soportando sus "inconvenientes".

Igual que en Sevilla

El PP propone por implantar en el tranvía de Vitoria-Gasteiz el mismo sistema de Sevilla, en marcha desde 2010. Otras ciudades como Zaragoza también han utilizado el mismo sistema de autocarga. "Es un proyecto factible y realizable", indica Domaica.

ciclista tranvia

Se trata del sistema de autocarga de electricidad sin catenaria en paradas ACR de CAF mediante baterías. En Sevilla se aplicó este cambio en un tramo de 2 kilómetros, el doble de lo que proponen para Vitoria-Gasteiz.

El coste de la obra fue "de 245.000 euros, de los que 112.600 euros fueron para eliminar en sí las catenarias y 137.400 euros para la obra civil", explica el PP. Una obra que se hizo "sin cortes, manteniendo el servicio".

En todo caso, hay que tener en cuenta que esta obra se realizó en 2014, con la consecuente subida de precios en los últimos 9 años. Tampoco han especificado en su propuesta si apuestan por nuevos tranvías, si se adaptarían los actuales o si se comprarían baterías para todos los actuales convoyes.

Actualmente, todos los tranvías cruzan por el centro. Y es que todas las líneas tienen como punto común esa parte del recorrido.