Vox habla de "califato islámico en Álava" y Ramiro González pide "plantar cara a este discurso de odio"
Vox "representa lo peor de la sociedad", denuncia González, y la formación de ultraderecha habla de "estercoleros multiculturales" en los barrios de Vitoria
Ramiro González ha exigido este miércoles "plantar cara al discurso del odio" de Vox. González ha respondido así al único representante público que tiene Vox en Álava, que había presentado una propuesta en la que hablaba de la "creciente islamización en Álava". Los datos aseguran que el 66% de la población es católica, el 22% atea y el 5,6% es musulmana. Entre la población extranjera, la religión católica sigue siendo la predominante.
Ramiro González ha mostrado su discurso más duro para responder al procurador de Vox Jonathan Romero. Así, el diputado general ha instado a plantar cara "a quienes quieren volvernos a llevar a hace 90 años" y ha celebrado que el discurso de Vox "sigue siendo muy minoritario" en Álava.
Las celebraciones católicas o sociales de colectivos de otras regiones de España o de otros países son algo habitual en Vitoria. Pero en las últimas horas Vox ha utilizado el vídeo del final del Ramadán publicado por Gasteiz Hoy para calificar a Álava de "califato islámico". Es más, el partido verde ha llegado a decir que este acto no fue una "muestra de integración", sino una "demostración de fuerza".
Incluso, asocia el rezo musulmán y la inmigración con la delincuencia. "El PNV, PSOE, PP y BILDU nos han llenado Vitoria de una inmigración masiva e inadaptada, que profesa el Islam en nuestras calles y que ha disparado la inseguridad en los barrios a unos niveles desorbitados", asegura VOX en X. Jonathan Romero ha utilizado hoy un discurso muy similar en la tribuna de la Juntas Generales de Álava. Y Ramiro González le ha acusado de "odiar al diferente". Es más, ha sido aún más duro: "Representan lo peor de la sociedad".
El procurador de Vox ha ido más allá, al asegurar que estos partidos "han llenado los barrios de una inmigración ilegal, conflictiva y descontrolada que los ha convertido en auténticos estercoleros multiculturales". Ha llegado a asegurar: "Los vitorianos son extranjeros en su propia tierra". El uso de palabras gruesas es algo habitual en el lenguaje del partido de ultraderecha, que ha puesto el foco en la inmigración en los últimos meses.
En Juntas Generales todos los partidos salvo el PP mantienen un cordón sanitario sobre Vox. Es decir, evitan entrar en los debates y mociones que plantea el único procurador de la formación. Y hoy ramiro González ha pedido a Iñaki Oyarzabal que "no pacten con estas formaciones políticas".
noticia anterior

¿Cuándo se arreglará el peligroso cruce de Leza y Herrera?
Álava anuncia más medidas antes de reformar íntegramente la A124 en el cruce de Leza
noticia siguiente

La circunvalación Este de Vitoria avanza sobre el plano: en 2025 se licitará el proyecto
La nueva carretera entre Askartza y Arkaute conectará la carretera a Estella y la salida este hacia la A1