La recaudación de Álava supera los 1.241 millones, un 12% más que 2021
Desde Diputación aseguran que el balance, por ahora, "es positivo" comparado con el año pasado "lastrado por la pandemia"
Álava ha recaudado hasta julio más que en el mismo periodo de 2021. Así lo reflejan los datos que aporta la Diputación Foral de Álava. En los siete primeros meses de este año, la recaudación acumulada de la Hacienda foral asciende a 1.241,59 millones de euros. Un 12,3% más que en el mismo periodo del año pasado. Entonces, fueron 1.106 los millones recabados.
"A la espera de la evolución que registre en los próximos meses, la recaudación acumula sigue presentando un buen comportamiento", aseguran fuentes forales. Un balance positivo "en su comparativa con la obtenida en el mismo periodo del año pasadao, aún lastrada por la pandemia".
Impuestos directos
Registran un incremento mayor, con un total de 543,9 millones. Supone un 11,7% más que en 2021. Por el IRPF la Hacienda alavesa ha recaudado 463,3 millones (un 11% de incremento).
"El concepto de retenciones de trabajo está teniendo un buen comportamiento", recalcan fuentes forales. En concreto, la recaudación hasta julio asciende a 477,2 millones de euros, un 10,4% por encima del año pasado. Y ya se han devuelto a los contribuyentes 43,18 millones de euros, 6,7 millones más que en el mismo periodo de 2021.
Por último, el impuesto de sociedades se sitúa en 43 millones, casi diez más que en las mismas fechas del ejercicio anterior. No obstante, habrá que esperar hasta el cierre de campaña para conocer los datos definitivos.
Impuestos indirectos
Crecen un 7,1%, con un total de 549,1 millones recaudados en estos siete meses. Aunque su incremento es algo menor que los impuestos directos, también suman al alza y aglutinan la mayor cuantía recaudatoria.
Por el concepto de IVA se han recaudado casi 354 millones de euros, un 6,7% más que hace un año. "La evolución es positiva pese a la agilización, en la medida de lo posible, de las devoluciones de IVA solicitadas", matizan desde Diputación.
El balance también es positivo en el segundo de los impuestos indirectos más relevantes, el de los hidrocarburos. Con casi 133 millones recaudados, 12,5 más que en 2021, "continúa la recuperación de este impuesto, uno de los indicadores de la recuperación de la actividad económica frente a la ralentizada del año anterior".
noticia anterior

El helicóptero de Ertzaintza rescata a una montañera enriscada en el Gorbea
Un helicóptero de la Ertzaintza rescató a una mujer en una zona de fuerte pendiente
noticia siguiente

Experiencias turísticas por la naturaleza de Vitoria
La Oficina de Turismo organiza para agosto cinco visitas, a pie o en bici, por Salburua, Armentia y Olárizu