Receta de revuelto de perretxikos para triunfar en San Prudencio
Te contamos cómo preparar un revuelto de perretxikos para disfrutar en San Prudencio
San Prudencio es sinónimo de fiesta, de Retreta, de Tamborrada... y de gastronomía, claro. En ella brillan con especial fuerza dos platos que, no se sabe muy bien por qué, llevan ya décadas asociados al banquete característico para celebrar el patrón alavés: los caracoles y los perretxikos.
Quizá no todas, pero sí son muchas las mesas alavesas que estos días ultiman la puesta a punto de unos, otros o de ambos. Según apetencias de quienes cocinen y gustos de los comensales. Y precios, claro.
Como ya te hemos contado una de caracoles, te traemos ahora la receta del revuelto de perretxikos con la que triunfar este San Prudencio. Al menos, la que degustarán en la sociedad Zapardiel.
Bien es sabido que en esto, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo. Pero, ¿te animas a probar? ¡Pues coge delantal y al lío!
Ingredientes (1 persona)
- 100 gr. de perretxikos.
- Aceite de oliva virgen extra de Rioja Alavesa (puedes poner mantequilla y un poco de AOVE).
- 2 huevos y 2 yemas. (O 3 huevos enteros).
- Sal de Añana.
- Medio diente de ajo muy picadito.
Elaboración
Lo primero que debes hacer es limpiar los perretxikos con un trapo húmedo. No es conveniente que los mojes. Luego los partes con la mano, olvídate del cuchillo.
En una sartén, echa el ajo picado. Añade una pizca de aceite de oliva virgen extra y la mantequilla. Cuando haya cogido calor, añade los perretxikos. Deberás saltearlos, ya que en este proceso soltarán bastante agua.
Mientras tanto, vete cascando los huevos, además de las yemas.
Una vez evaporada el agua que han soltado los perretxikos, (o si crees que ya están, retira el agua sobrante), añade el contenido de la sartén al recipiente con los huevos y yemas. Para que no cuaje, muévelo un poquito con suavidad. Luego, déjalo infusionar unos minutos, aunque este paso es opcional.
Es el momento, si quieres, de añadirle la sal, al gusto.
Para la recta final, pon la sartén a fuego medio. Añade los perretxikos infusionados en huevo. Y, con suavidad, los trabajas durante unos minutos.
Ten cuidado y controla la temperatura, ya que lo ideal es dejar el revuelto lo más cremoso posible, sin que cuaje por completo.
¿Te ha salido? ¡Pues a disfrutarlos! ¡Buen provecho!
noticia anterior

Historia de la Retreta y la Tamborrada de San Prudencio
Repasamos la historia y origen de la retreta de San Prudencio.
noticia siguiente

La granizada de julio costó 135 millones de euros a los seguros
Álava es la provincia que más dinero ha recibido de los seguros, con 97 millones de euros en 2023