El rastrillo gratuito de Vitoria ha entregado ya más de 20.000 productos
Reciclagune es un espacio que busca dar una segunda vida a cualquier producto
¿Sabías que Vitoria-Gasteiz cuenta con su propio rastrillo gratuito? El pasado año más de 8.000 artículos cambiaron de manos en esta nave de Eskalmendi. El reciclagune es un espacio municipal en el que cualquier vitoriano puede depositar aquello que ya no necesita pero que puede tener una segunda vida útil. Objetos que el Reciclagune pone a disposición de todos los vitorianos a través de su página web. El servicio está teniendo un gran éxito, con una gestión basada precisamente en el escaparate de la web, lo que permite un mayor control de todos los productos.
Juguetes, muebles, bicis, libros, ordenadores o peluches se acumulan por las baldas del Reciclagune. Cada uno de estos productos está visible en internet. De hecho para poder recoger algún producto es necesario apuntar el código que tiene en la web. El reciclagune no funciona como un rastro, en el que cualquiera puede curiosear lo que hay. La gestión es más rápida: Si alguien quiere algo que le interesa, debe primero mirar en la web y posteriormente desplazarse hasta Eskalmendi. ¿Cuál es el riesgo? Que quien llega primero se lo lleva. Gratis.
Listado de productos disponibles
Cualquiera puede hacer uso de este servicio. Tan sólo hay dos condiciones principales: cada ciudadano sólo se puede llevar un objeto cada mes y ese objeto no se puede intentar vender.
- Muebles y juguetes
En 2014 se entregaron 1.500 muebles, 1.316 juguetes, 891 artículos de imagen y sonido, 730 artículos de deporte, 713 carritos y otros artículos de bebé o 398 electrodoméstico. En total más de 8.101 artículos.
Los productos más demandados son las bicicletas, los muebles y los sofás, aunque en periodos como Navidades también hay personas que se acercan al Reciclagune en busca del juguete para sus hijos. El reciclagune admite todo tipo de productos que estén en buen estado, salvo ropa y calzado.
Entre los usuarios están personas sin recursos, pero también jóvenes con lonjas, personas que quieren amueblar una segunda residencia o incluso 'manitas' que buscan muebles para reconvertirlos. También las bicis customizablez encuentran en ocasiones aquí sus productos.
En los últimos tiempos el Reciclagune ha alcanzado además acuerdos con asociaciones, como la Cruz Roja o Bultzain. La cruz Roja, de hecho, se encarga de gestionar productos para niños, como sillitas de bebé u otros elementos. La ONG se encarga de coordinar el reparto y facilitar estos productos a quienes no lo necesitan. Bultzain, por su parte, recurre al Reciclagune cuando necesitan algún mueble, colchones o sofás.
El futuro del reciclagune está muy vivo, aunque la gestión pasará en los próximos meses a Escor, tras perder la contrata FCC. Aún se desconoce, eso sí, dónde se ubicará la instalación.
Horario
- lunes a sábado de 08 a 19’30 horas
- domingos y festivos de 09 a 13 horas
noticia anterior

El depósito de Yurre, que costó más de 8 millones, se dedicará al riego de huertas
La oposición denuncia la ocultación de informes y alerta del riesgo de que la UE reclame la subvención
noticia siguiente
121 casos de gripe por cada cien mil habitantes en Álava
La epidemia de gripe repunta en las últimas fechas en Alava