Cada vitoriano recicla anualmente 15 kg de envases y 30 kg de papel
Ecoembes y el Ayuntamiento presentan una campaña para fomentar el reciclaje
El pasado año, cada vitoriano depositó una media de 15,4 kilos de envases ligeros (de plástico, metal y briks) en el contenedor amarillo y 30,3 kilos de envases de cartón y papel en el contenedor azul. Esta última cifra dobla la media nacional (14,6 kilos), lo que refleja que los vitorianos han hecho de la separación de envases domésticos un hábito diario. Todo ello ha sido posible gracias a los 1.611 contenedores repartidos por la ciudad, de los cuales 795 son contenedores amarillos y 816 azules, disponibles 24 horas al día durante 365 días al año.
Ecoembes ha presentado hoy una nueva campaña para concienciar a los vitorianos de la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. La campaña, bajo el título “Orgullosos de reciclar”, tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía para que continúe reciclando y sigamos cuidando entre todos de nuestro entorno natural, con un gesto tan sencillo como separar los envases y depositarlos en el contenedor adecuado.
La campaña estará presente en los principales medios de comunicación de la ciudad hasta el próximo 23 de noviembre, para concienciar a la ciudadanía gasteiztarra sobre la importancia que tiene su papel en el reciclaje y en la construcción de un futuro sostenible para el planeta.
A través de distintas imágenes y paisajes que reflejan aquello de lo que los ciudadanos están “orgullosos” –paisajes, montañas, ríos, etc.- esta acción pretende concienciarlos para que continúen reciclando y sigamos cuidando entre todos de nuestro entorno natural, con un gesto tan sencillo como separar los envases y depositarlos en el contenedor adecuado.
“Esta campaña viene a reforzar el mensaje de que a través de un sencillo gesto podemos hacer grandes cosas por el cuidado del planeta. Esto no sería posible sin la colaboración de los ciudadanos, las empresas y las administraciones. Por ello es tan importante continuar con campañas que fomenten el reciclaje de los envases domésticos y que pongan en valor la importancia de ese gesto”, ha asegurado Juan Alonso de Velasco, gerente de Marketing de Ecoembes.
Idoia Garmendia, ha insistido en la necesidad de difundir entre la ciudadanía no sólo la necesidad del compromiso colectivo con el reciclaje sino también el concepto de Prevención de residuos. “Desde el punto de vista ambiental el mejor residuo es el que no se genera”, ha afirmado Garmendia, quien asimismo ha reconocido el esfuerzo ciudadano de los gasteiztarras con el reciclaje. “No lo podemos hacer sin ellos. Por más que las administraciones nos empeñemos, sin la colaboración ciudadana nada de esto sería posible”, ha afirmado. “Gracias a Ecoembes, con campañas como ésta podemos incidir en la concienciación acerca de la importancia de prevenir la generación de residuos y evidenciar su impacto en el medio ambiente y en la lucha frente al cambio climático”, ha añadido.
El reciclaje de envases es una actividad que tiene múltiples beneficios para el medio ambiente, como el ahorro de energía, agua y materias primas pero que también ha contribuido al desarrollo de la sociedad, generando empleo y tejido industrial en nuestro país. Sólo en País Vasco, gracias a la actividad de Ecoembes, ya se han creado más de 1.972 puestos de trabajo, de los cuales 421 son empleos directos.
noticia anterior

Octubre se despide con récord de calor y de sequía
Los niveles de los embalses rondan el 60%
noticia siguiente
La rusa Yana Kudryavtseva encabeza el cartel de la gala Euskalgym
La gimnasta rusa Yana Kudryavtseva será la estrella más rutilante de las participantes que estarán presentes en la gala Euskalgym el próximo 8 de noviembre en el Buesa Arena. La organización ha confirmado hoy la presencia de la gran gimnasta rusa que deleitará a las más de 6.500 personas que ya han adquirido su entrada […]