Gastos de Hipoteca: cómo reclamar también la comisión de apertura

11 mayo, 2018

Los bancos siguen imputando estos gastos al cliente aunque en 2015 el TS declaró esta cláusula abusiva

¿Has olvidado los términos de la hipoteca que firmaste hace años? ¿Vas a firmar una hipoteca ahora? Ten en cuenta que los bancos, en la mayoría de los casos, siguen incluyendo los gastos de constitución de hipoteca. Lo hacen porque, a pesar de que el TS declaró nula en 2015 la cláusula que obligaba al cliente a pagar estos gastos, la mayoría de clientes no los reclama.

La última novedad al respecto es que se puede reclamar también los gastos de comisión de apertura. ¿A qué gastos hace referencia la comisión de apertura? Los bancos cobran aquí el estudio del riesgo del cliente y el riesgo de la operación. No todas las hipotecas lo tienen, en torno a la mitad, y los costes atribuidos a este concepto suelen oscilar entre los 200 y los 900 euros.

No hay unanimidad en los fallos de las diferentes audiencias provinciales en cuanto a los gastos de comisión de apertura. Sin embargo, en Álava hace ya 4 años que salió una sentencia favorable al cliente. Por tanto, existe una buena base para poder reclamar. Los jueces no consideran que el coste de la comisión de apertura sea por un servicio realmente prestado. Dependerá de si el banco puede probar que realizó ese estudio antes de la firma de la hipoteca.

Los afectados que han reclamado ya los gastos de hipoteca, sin añadir el gasto de comisión de apertura, también podrían iniciar un nuevo procedimiento para reclamar los gastos de comisión de apertura de su hipoteca.

El plazo para reclamar los gastos de constitución de hipoteca no prescribe

Si la cláusula de los gastos de constitución de hipoteca está recogida en tu caso, al ser nula "se considera una nulidad de orden público, absoluta, radical y, por tanto, no estaría sujeta a prescripción; aunque siempre hay que mirar el caso concreto". Así lo señala Gracia Herrera, abogada economista de Asesores Herrera, quien te da las siguientes claves para limpiar tu hipoteca de cláusulas abusivas:

  • Cómo actúan las entidades financieras

Tras un procedimiento judicial los bancos "no están recurriendo las sentencias". Además, al existir una jurisprudencia tan asentada, se disparan las posibilidades de éxito de la reclamación y "es fácil que se estimen las costas". Por tanto, los honorarios de abogado y procurador los pagaría el banco y el dinero que se obtiene va íntegro al demandante.

El 98% de las hipotecas incluyen cláusulas abusivas que se pueden reclamar

El tema de los gastos de constitución de hipoteca ha seguido un esquema muy similar al del caso Bankia o, más recientemente, al del caso del Banco Popular. Y es que una vez que existe sentencia del Tribunal Supremo las garantías de éxito de los procedimientos judiciales se elevan mucho. En el caso concreto de los gastos de constitución de hipoteca, incluidos en la práctica totalidad de las hipotecas, tanto antiguas como nuevas, existe una jurisprudencia superior asentada.

  • Qué hacer para no regalarle dinero al banco

Revisa las cláusulas de tu hipoteca con un profesional. Es frecuente que por pereza o por miedo el cliente ceda a la entidad financiera dinero que es suyo. Aunque en el País Vasco los gastos de constitución de hipoteca suelen suponer en torno a 1.000€, una vez que se analiza la hipoteca se aprovecha para reclamar otras cláusulas abusivas como el interés de demora, la comisión por gastos de descubierto, el vencimiento anticipado o la cláusula suelo.

Si quieres revisar tu hipoteca pincha en el siguiente botón y solventa las dudas que te puedan surgir, ya sea tu hipoteca nueva o antigua: