Recomendaciones ante el calor en Vitoria-Gasteiz
Esta semana se esperan máximas cercanas a los 40º de temperatura
Vitoria-Gasteiz vive varias jornadas consecutivas de mucho calor. Un calor ante el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado varias recomendaciones ante la ola de calor que se espera en los próximos días.
Para ello emite consejos básicos, que a veces se nos olvidan:
Beber más líquidos
- Beba agua de manera constante y a lo largo de todo el día sin esperar a tener sed, le ayudará a recuperar las pérdidas por el sudor.
- Evite consumir bebidas que contengan cafeína, alcohol o demasiado azúcar. No calman la sed y le hacer perder más líquidos corporales.
- Consulte a su médico si le ha limitado la cantidad de líquido que puede beber o le ha recetado diuréticos.
Alimentación
- Aumente el consumo de ensaladas, verduras y frutas, conseguirá reponer las sales minerales que se pierden por el sudor.
- Evite las comidas grasas y demasiado abundantes puesto que dificultan la adaptación al calor.
En casa
- Cierre las ventanas y baje las persianas sobre las que dé el sol.
- Aproveche los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa.
- Si nota mucho calor, tome duchas o baños fríos o refrésquese el cuerpo, sobre todo cara y manos. Procure tener un ventilador en la estancia donde se encuentre.
Use ropa apropiada
- Ropa holgada, ligera, de colores claros.
- Calzado cómodo y fresco.
Protéjase del sol
- Durante las horas de más calor, procure no salir a la calle, si no es necesario.
- Si tiene que salir, lleve la cabeza cubierta, use gafas de sol y protector solar.
- Evite el sol y busque la sombra.
- Procure no hacer actividad física intensa y prolongada en las horas de más calor.
- Si no tiene más remedio que trabajar a pleno sol, cubra su cabeza con un sombrero y su cuerpo con ropa ligera muy transpirable. Beba abundante agua, de 2 a 4 vasos de agua fresca por hora.
- NUNCA se quede o deje a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
Cuide de las personas más frágiles
- Preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
- Las personas mayores, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que deberían ser visitadas por un miembro de la familia, amigo, vecino y, en su caso, solicitar la colaboración de los servicios sociales.
- Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
Medidas a tomar en caso de golpe de calor
Los efectos negativos de las altas temperaturas se pueden manifestar en forma de mareos, debilidad, fatiga, náuseas, o incluso el desmayo.
La insolación también esta asociada a las altas temperaturas, y cursa con piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido o dolor intenso de cabeza.
En estos casos, se recomienda mantener a la persona en sitio fresco, con la cabeza cubierta, colocarle en las axilas compresas mojadas y frías y darle de beber agua con sal y bicarbonato. No obstante, si los síntomas persistieran en el tiempo se recomienda consultar a su médico de cabecera. En caso de emergencia, llame al 112.
noticia anterior

Ibon Suberbiola: de médico en un hospital al culturismo natural
El médico vitoriano dejó el hospital para dedicarse a la preparación de culturistas naturales
noticia siguiente

Ortzai vuelve con sus clásicos de verano a su escenario de 'La Pinto'
'Un sombrero de paja de Italia' estará hasta el próximo 2 de septiembre