El Ayuntamiento vuelve a recortar las ayudas contra la pobreza energética
Los pensionistas son los que reciben estas ayudas, que tendrán 50 euros menos de los destinados
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha vuelto a recortar las ayudas a los pensionistas que sufren pobreza energética en 50 euros. Es lo que ha denunciado hoy el grupo municipal del PP, que carga contra el gobierno por esta medida. Al existir un aumento de las personas que reciben esta ayuda, el Consistorio ha optado por rebajar la cantidad que reciben cada una de ellas.
Actualmente se benefician 120 personas de esta ayuda para pagar la luz, que estaba fijada en 300 euros. La concejala popular Ainhoa Domaica acusa al alcalde Urtaran de "poner trabajas desde el principio" a las ayudas a pensionistas, que recorta por segundo año consecutivo. "Después del recorte de 62 euros el año pasado ha vuelto a recortar este año 50 euros las ayudas que cobran 120 pensionistas para luchar contra la pobreza energética", denuncia la concejala.
Por lo tanto, los pensionistas que soliciten esta ayuda obtienen 250 euros en vez de los 300 fijados, dado hay más de 100 solicitantes. Es la cifra para la que está originalmente diseñado este presupuesto. En vez de limitarlo solo a 100 personas, el gobierno municipal ha optado por repartir el presupuesto entre todos los solicitantes, con lo que tocan a menos.
Esta ayuda está diseñada para ser cobrada por 100 personas
Como alternativa, el Partido Popular solicita que se incremente la cantidad destinada a estas ayudas a 6.000 euros totales. Esta cantidad estaría dirigida a los pensionistas que no han cobrado la totalidad de la ayuda en la primera convocatoria. Normalmente los 300 euros se cobran en dos convocatorias. En la primera ha ocurrido este recorte de 50 euros y la segunda se está retrasando, según asegura el PP.
Esta convocatoria de ayudas se puso en marcha en 2015. Desde el comienzo de esta legislatura están divididas en 2 convocatorias. Estas no se cobran de manera inmediata: hay que esperar entre 5 ó 6 meses para recibir el 80% de la cantidad correspondida, tal y como explica el grupo municipal.
noticia anterior

La línea Miranda-Vitoria-Durango tendrá más frecuencias y billetes más baratos
La línea también efectúa paradas en Lapuebla, Ribabellosa, Legutio, Gojain u Otxandio
noticia siguiente

Cómo aumentar los clientes de tu negocio con la venta online
El programa gratuito eus-COMMERCE ofrece soluciones adaptadas al comercio minorista para aprovechar las ventajas de la venta online