Red Fanzine: un fanzine para normalizar la menstruación
Doce mujeres creativas y creadoras de Vitoria-Gasteiz dan vida al Red Fanzine para normalizar la menstruación y acabar con los estigmas y tabúes que la rodean
En pleno Siglo XXI el ciclo menstrual sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. La menstruación es un proceso biológico y natural que vive la mitad de la población mundial y que en cambio, es invisibilizado y estigmatizado como si no existiese.
Una docena de mujeres de Vitoria-Gasteiz, a las que les une tanto el ciclo menstrual como su pasión por diferentes disciplinas artísticas, han creado Red Fanzine, proyecto que nace con el propósito de normalizar la menstruación y acabar con los estigmas y tabúes que la rodean. El proyecto está financiado por el Ayuntamiento dentro de Haziak.
Naiara Ortiz, Irene Larrimbe, Laura Durana, Natalia Albéniz, Iratxe Gil, Dorleta Martínez de Aramaiona, Rocío López, Ainara Tavárez, Leire Lejarazu, Irati Baztarrika, Bildotsne Arrizabalaga y Goiuri Barriga son las doce mujeres creativas y creadoras que han dado forma a este primer volumen de Red Fanzine, un proyecto que arranca con la idea de seguir sumando números.
"Después del Red Fanzine Vol. I esperamos que haya muchos más. Creatividad nos sobra y las reuniones son un caldo de cultivo del que surgen numerosas propuestas, trabajar en equipo hace que nuestras ideas se multipliquen exponencialmente y se vean enriquecidas con las aportaciones, los puntos de vista y experiencias de las demás", explica Goiuri Barriga, comunicadora, ideóloga y precursoras de este proyecto colaborativo que contará con diferentes perspectivas y vivencias.
A Naiara, Irene, Laura, Natalia, Iratxe, Dorleta, Rocio, Ainara, Leire, Irati, Bidoltsne y Goiuri les une la cultura, el arte y la comunicación. Comparten también valores feministas que les llevan a reflexionar y cuestionar lo aprendido e inculcado por el sistema: "Es increíble que, en pleno siglo XXI, la menstruación siga siendo silenciada y que por ejemplo, los productos sanitarios que son de primera necesidad, vengan con la sobrecarga el impuesto de lujo".
El contenido de Red Fanzine es predominantemente visual, pero también hay ilustraciones, collage, fotografía y texto: "Se abordan diversos temas en torno al ciclo menstrual como la educación, los estigmas, el sexo, los residuos, el síndrome pre menstrual, etc. Cada una lo ha abordado desde una perspectiva. Al final del fanzine hay unas hojas en blanco para que la gente pueda expresarse y les invitamos a que compartan sus creaciones", asegura Goiuri.
Red Fanzine se presenta a las 20:00 horas del jueves 23 de enero en el Dark«a»head de la Calle Herrería, nº 86. Una cita para todos los públicos y en la que se podrá adquirir el primer número de esta publicación autoeditada, de la que se han hecho 250 ejemplares. También habrá pinchada musical por parte de Rata Jones y La Bidoltsne, piscolabis y otras sorpresas.
A partir del viernes 24, Red Fanzine se podrá adquirir en Zuloa Irudia, Bar Candela y Dark«a»head. Además, se entregarán fanzines en las bibliotecas de Vitoria-Gasteiz. También estará disponible una versión digital para su descarga a través de la página web del fanzine: Redfanzine.es.
noticia anterior

La recogida de la trufa negra se duplica en Álava
La temporada concluirá con más de 600 kg de trufa recolectada
noticia siguiente

La Llanada Alavesa: una ruta de 112km en bici
Vitoria-Gasteiz alquila bicis a los turistas que quieran recorrer la Llanada Alavesa