Descubre Álava a través de sus montes, ríos y humedales

1 julio, 2020

La Red Natura 2000 cuenta con 29 espacios naturales protegidos de alto valor ecológico. ¡Conócelos!

¿Pensando en planes cerca de casa para este verano? Descubrir los rincones de Álava es, sin duda, una de las mejores opciones. La Red Natura 2000 cuenta con 29 espacios naturales protegidos, espacios de alto valor ecológico. ¡Descubre la naturaleza de Álava y pasea por distintas rutas en montes, ríos, humedales y bosques!

La Red Natura 2000 es una red de espacios naturales protegidos a escala de la Comunidad Europea. En Álava, al igual que en el resto de Europa, busca frenar la desaparición de especies de flora y fauna a la vez que apoya las actividades económicas tradicionales que son buenas para la biodiversidad. El 56,5% de la Red Natura de Euskadi está en Álava y cuenta con 84.772 hectáreas protegidas medioambientalmente.

cruz-gorbea-alava

Montañas, bosques y pastos

11 de los 29 espacios naturales protegidos de Álava se clasifican en la categoría 'Montañas, Bosques y Pastos'. Recorrerlos es conocer los puntos más altos de nuestra provincia, sus 5 parques naturales y las sierras más emblemáticas. El carácter alavés está ligado al monte y al clima cambiante que pinta paisajes radicalmente distintos de norte a sur de la provincia.

cuevas-mairulegorreta-gorbea

Descubre las cuevas de Mairuelegorreta, piérdete por el laberinto de Arno, haz cumbre en el Anboto y baja a comer a Urkiola.  Conoce Sobrón a través de su vía ferrata, adéntrate en la cueva de La Lece y degusta el queso de la quesería que se encuentra a pocos metros. Refréscate en Garaio y disfruta de las vistas a Vitoria desde la cruz de Olárizu. ¡Empieza por el que quieras pero no pares hasta patearlos todos!

Ríos

Los ríos otorgan a Álava 12 zonas de Especial Conservación (ZEC). A su alrededor y en su interior la vida se sucede en todo su esplendor. Los ríos son la batería de la naturaleza. Un carrusel de vida que, entre cascadas y balnearios, riegan nuestros cultivos y desatan la imaginación deportiva.

barranquismo-aguake

Sigue su curso y descubre las cascadas del río Bayas, báñate en las aguas del Ega de las piscinas fluviales de Fresnedo, viaja a la prehistoria en el yacimiento de Atxoste o pesca en el Lago Nusi. ¿Prefieres actividades de riesgo? Prueba con el barranquismo en el río Aguake.

Humedales Ramsar

El embalse de Zadorra, el humedal de Salburua, las lagunas de Laguardia y el Lago Caicedo suponen la mayor parte de los humedales de la geografía vasca con el reconocimiento internacional de Ramsar. La Convención Ramsar reconoce que estos ecosistemas son extremadamente importantes para la conservación global de la Biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas.

Salburua-balsas-vitoria

Descubre todos los rincones y piérdete por el parque de Salburua, pudiendo recorrerlo a pie o en bici. ¿Que sale un día de mucho calor? Aprovecha y date un chapuzón en las playas de Garaio y Landa. Hay planes para todos los gustos, ¡descúbrelos!

Bosque isla

Los bosque isla son 2 zonas de Especial Conservación de Álava. Se trata de pequeñas arboledas rodeadas por un mar de campos abiertos. Juegan un papel fundamental en aspectos clave para la conservación de la biodiversidad, actuando como refugio de especies de flora y fauna entre otras funciones.

Robledales-Isla-Urcabustaiz

 

La gran afluencia de visitantes a los parques naturales de Álava, ha llevado al departamento de Medio Ambiente a limitar el aparcamiento a 294 coches y 60 auto caravanas. De este modo, las personas que acudan a estos entornos naturales, podrán disfrutar con total seguridad. Se establecen limitaciones de plazas de vehículos motorizados en los estacionamientos:

  • PN Valderejo (Lalastra): 65 coches y 20 auto-caravanas
  • PN Gorbeia (Sarría): 148 coches y 22 auto-caravanas.
  • PN Izki(Korres): 46 coches y 10 auto-caravanas.
  • PN Aizkorri-Aratz (Laleze): 35 coches y 8 auto-caravanas.

En el caso concreto de las auto-caravanas, éstas necesitarán pedir una autorización previa a través de la página web de diputación, por correo electrónico o en el centro de recepción de cada parque natural y habrá un número limitado de pernoctaciones. Quedará prohibido el estacionamiento en lugares diferentes a los permitidos en el ámbito de los parques naturales y las infracciones serán sancionadas conforme a lo establecido el Texto Refundido de la Ley de Conservación de la Naturaleza.

 

Leer más...