Los colectivos euskalzales proponen reformar Escoriaza Esquivel mientras se elimina el depósito de fuel

9 mayo, 2018

El colectivo estudiará, en cualquier caso, la propuesta de traslado al Palacio Ruiz de Vergara

Los colectivos euskalzales estudiarán la propuesta de traslado al Palacio Ruiz de Vergara. Pero también reclaman al consistorio un plan de viabilidad serio, más allá de los arquitectónico. Los colectivos (agrupados en torno a Lazarraga Kultur Elkartea, gestora de Oihaneder Etxea) también tienen su propia propuesta para solucionar el problema con el depósito de fuel.

Palacio Escoriaza EsquibelDe hecho, aseguran que antes de conocer la nueva propuesta de ubicación, LKE tenía previsto proponer un cambio de fases en el proyecto de la manzana de Eskoriaza Eskibel.

Es decir, comenzar por la
restauración del Palacio Eskoriaza Eskibel destinado a la Casa del Euskera y posponer la segunda fase, la correspondiente al Kafe Antzokia. Darle la vuelta a la propuesta municipal.

De esta manera, ante los atrasos previstos debido al hallazgo del depósito de fuel oil, se podría seguir avanzando en el desarrollo de la Casa del Euskera. La casa del Euskera irá en el actual palacio, y el Gasteiz Antzokia en el nuevo edificio que se ubicará en los jardines.

  • Gasteiz Antzokia (nuevo edificio)

Según el proyecto el nuevo edificio del Gasteiz Antzokia tendría una sala de conciertos, teatro y danzas (con almacenes, escenario y vestuarios). También una zona bar-cafetería-restaurante un comedor y una zona de servicios.

  • Casa del Euskera (actual palacio)

palacio escoriaza esquibelLa reforma del Palacio Escoriaza Esquível se iba a realizar en una segunda fase y habilitaría un centro de interpretación de euskera, talleres, una sala de conferencias y un aula de informática y multimedia. Además habrá espacios expositivos y varias oficinas.

  • Propuesta de traslado

Respecto a la propuesta de traslado al Palacio Ruiz de Vergara la asociación "se tomará el tiempo que considere necesario con la intención de reexaminar el espacio y valorar correctamente los ajustes a realizar, en base a las necesidades del proyecto".

Pese a las dudas arquitectónicos, Lazarraga Kultur Elkartea pide seguir con lo ya hecho: "La identidad jurídica, el modelo de gestión y las fuentes de financiación del proyecto: el plan de viabilidad es igual de importante que el proyecto arquitectónico; ambos deben desarrollarse simultáneamente ya que son complementarios, y el uno sin el otro dejarían al proyecto lejos de las garantías necesarias".