Las reformas en la Estación de Dato estarán listas en 2019

25 marzo, 2015

[alpine-phototile-for-instagram id=800 user="gasteizhoy" src="global_tag" tag="proyectoestacionvg" imgl="fancybox" style="gallery" row="6" grwidth="800" grheight="600" size="M" num="6" highlight="1" align="center" max="100" nocredit="1"] Fomento iniciará en 2016 el proceso para la construcción de los nuevos andenes, la pasarela y la cubierta en la estación de tren de Dato. El alcalde ha ratificado hoy en el Ministerio de Fomento el acuerdo para la nueva estación. […]

[alpine-phototile-for-instagram id=800 user="gasteizhoy" src="global_tag" tag="proyectoestacionvg" imgl="fancybox" style="gallery" row="6" grwidth="800" grheight="600" size="M" num="6" highlight="1" align="center" max="100" nocredit="1"]

Fomento iniciará en 2016 el proceso para la construcción de los nuevos andenes, la pasarela y la cubierta en la estación de tren de Dato. El alcalde ha ratificado hoy en el Ministerio de Fomento el acuerdo para la nueva estación. Lo ha hecho con el Secretario General de Infraestructura, Manuel Niño, y con el Presidente de ADIF, ya que la ministra está en Francia por el accidente aéreo.

En la reunión mantenida hoy, el Ministerio de Fomento y Adif han aceptado la propuesta del Ayuntamiento para modernizar la estación de tren, incorporando esta actuación al proyecto global para la llegada de la alta velocidad a la capital vasca.

"El Ministerio de Fomento ha aceptado las aportaciones que hemos hecho desde el Ayuntamiento para, sobre la actual estación de Dato, mejorarla, transformarla y modernizarla con la creación de nuevos andenes, una cubierta de acero y cristal que recubra todo el entorno y una nueva pasarela peatonal que permita el tránsito y sustituya al actual pasadizo subterráneo, todo ello para disponer a la ciudad de la llegada de la alta velocidad", ha asegurado el alcalde, Javier Maroto.

Fomento se compromete a invertir un total de 143,3 millones de euros para que la alta velocidad llegue en 2019 a la capital vasca y la conexión con la Y vasca. De este presupuesto total, 40 millones de euros corresponden, en concreto, a la transformación de la estación de tren de la calle Dato (nueva playa de vías y nuevos andenes, comunicación entre andenes, pasarela peatonal y cubierta); el resto del presupuesto se corresponde con los dos tramos de ancho mixto y el enlace con la alta velocidad. Según se ha señalado durante la reunión, la previsión es que comience la licitación de obras a principios del año que viene y que todos los trabajos estén finalizados en 2019.

En la reunión, el Ministerio de Fomento y Adif han insistido en que la propuesta de Gobierno Vasco de crear una nueva estación "no era viable" porque dejaría a Vitoria con una estación pequeña.

  • Proyecto de reforma

Esta renovación supondrá, en primer lugar, "respetar el edificio actual de la calle Dato, incorporando elementos modernos que se superponen con la arquitectura tradicional", según concretó el alcalde. Además, se va a modificar toda la playa de vías actual, pasando a seis vías para adaptarse a la alta velocidad. Los andenes, que pasarán de dos a tres, crecerán en longitud y anchura. Además, los accesos interiores a los andenes serán también modificados para que sean accesibles y tengan comunicación entre todos ellos mediante ascensores y escaleras mecánicas.

Se proyectará, además, una nueva cubierta espacial de acero y cristal, de 38 metros de ancho x 95 metros de largo, que protegerá de las inclemencias meteorológicas a los viajeros en toda la zona de andenes de la renovada estación.

  • Pasarela y parada de autobús

La reforma incluiría además una nueva pasarela peatonal para atravesar las vías desde la Calle Dato a la UPV. Una pasarela que tendría ascensor y escaleras mecánicas, pero no acceso a las vías por razones de seguridad. De hecho quienes quieran acceder a las vías tendrán que hacerlo a través de la estación.

Además, la estación buscará también la intermodalidad, acercando una parada de Tuvisa al Paseo de las Universidades.

  • Reforma de la plaza

La información de El Correo asegura además que esta reforma se completará con una actuación en la Plaza de Renfe, ubicada al final de la Calle Dato. Hace ya más de 15 años que se actuó en José Erbina, pero no en el parking de Renfe. De hecho la obra del parking subterráneo llegó a adjudicarse en la legislatura de Alfonso Alonso, pero finalmente el PSE trasladó el proyecto a Amárica.

En la actualidad el parking de Renfe es un parking vigilado, pero la idea pasa por aumentar las zonas verdes en dicha zona.