La terminal de Foronda muestra ya su nuevo aspecto
La terminal ha cambiado su distribución y ha modernizado el mobiliario, aunque las obras aún no han concluido
El aeropuerto de Vitoria-Gasteiz prosigue con la reforma de su terminal provisional de viajeros. Esta reforma es una modernización de un edificio concebido hace 42 años como provisional. La reforma es más bien un lavado de cara. Los pasajeros que vuelan desde Vitoria-Gasteiz con Ryanair y con Binter ya están apreciando estos cambios.
En el aeropuerto ya se ven los cambios más apreciables, aunque la obra no está terminada. El mayor cambio está en la zona del control de seguridad: ya no está en un estrecho pasillo. Ahora ocupa gran parte de la antigua zona de espera. Unas cristaleras acotan este espacio, con una amplitud mucho mayor.
También son nuevos los mostradores de facturación y los hipódromos de la zona de llegadas. Y las puertas de llegada no tienen ya ese aspecto provisional que mantenían desde hace más de 40 años. Ahora son unas puertas más abiertas, correderas de arriba abajo.
La reforma de la terminal permitirá además habilitar una zona infantil con piscina de bolas y otros juegos para entretenimiento de los más pequeños. Y habrá una segunda zona de estancia cerca de la zona de llegadas.
En estos meses se han cambiado también las conducciones y se ha dado un lavado de cara a la fachada principal. Aún queda además por modificar la señalética del aeropuerto. Por cierto que también ha desaparecido ya el aspecto verde del edificio: Foronda mantiene el voladizo metálico, pero se ha pintado para eliminar un color que había quedado anticuado.

Parte de la zona externa de espera se ha eliminado para poner el control de seguridad
Claves de la reforma
La reforma es un proyecto modesto, con mucho menos presupuesto que las reformas acometidas en otros aeropuertos de AENA. Costará 1,71 millones de euros. Estos son los cambios que se están realizando:
- Ampliación de la zona de control de pasaportes en el vestíbulo de recogida de equipajes.
- Ampliación de la zona de controles de seguridad.
- Remodelación de la sala de recogida de equipajes y sustitución de los dos hipódromos (cintas porta-equipajes).
- Remodelación de los núcleos de aseos, adaptándolos a la normativa sanitaria vigente y siguiendo la misma línea de acabados del resto del edificio.
- Renovación de la imagen de la fachada exterior “lado tierra” del Edificio Terminal, dotando de mayor luminosidad a su interior mediante la apertura de espacios en dicha fachada y la instalación de un “muro cortina”, que permiten la entrada de luz natural.
- Ampliación de zonas comunes sustituyendo los locales cerrados por salas de descanso y un parque infantil. Para dotar de mayor claridad a estas zonas, también se cambian los paramentos de madera por vidrios separadores.
- Modernización de todas las instalaciones del Edificio Terminal (iluminación con tecnología Led, señalética, P.C.I, megafonía)
- Sustitución de mobiliario, entre lo que se incluyen los mostradores de facturación.
noticia anterior

La vacunación a menores de 40 años podría arrancar a finales de junio
Quien rechace la vacuna por estar de vacaciones deberá después esperar si hay dosis suficientes
noticia siguiente

Gorka Urtaran rinde cuentas de su gestión por los barrios de Vitoria-Gasteiz
Una carpa recorrerá Vitoria-Gasteiz para conocer el grado de cumplimiento de los proyectos y recoger opiniones ciudadanas