El PP pide fijarse en los modelos San Mamés o Anoeta para pagar Mendizorrotza

3 abril, 2017

El PP pide implicación a las instituciones y habla de la reforma como un proyecto ilusionante y de futuro

El PP ha entrado de lleno en el debate sobre la reforma de Mendizorrotza. Lo ha hecho para apoyar el proyecto del Alavés, una semana después de que Podemos y el club albiazul se cruzasen comunicados sobre la posible reforma. La portavoz del PP en las Juntas Generales ha afirmado que "el PP va a respaldar el proyecto de ampliación de Mendizorrotza siempre y cuando el Deportivo Alavés participe y arriesgue con su capital también como ya ha anunciado su presidente". Hay que recordar que el PP ha logrado incluir 100.000 euros en el presupuesto del Gobierno Vasco para la reforma del estadio municipal.

El PP asegura que la posible reforma es “ilusionante” y “de futuro”. El PP también ha criticado que el Alavés aún no se haya reunido con el Ayuntamiento para exponer el proyecto: “Nos parece gravísimo que 4 meses después de que el club presentara este proyecto, el Gobierno de Urtaran todavía no se haya interesado por conocerlo”. La semana pasada Urtaran calificaba de positivo el proyecto y proponía el modelo de financiación de Anoeta.

El proyecto, que ha despertado dudas también y reticencias también entre algunos socios del Alavés, no está cuestionado sin embargo por la formación popular: "Nosotros sí estamos ilusionados con el proyecto de ampliación de Mendizorroza porque consolida al Alavés en Primera, es un proyecto de futuro, con vocación europea y que pone el nombre de Vitoria-Gasteiz en el mapa. Todo esto queremos apoyarlo. Y si Urtaran no apoya, lo lideraremos nosotros desde la oposición".

El PP ha incidido en que “el club se tiene que implicar en la financiación pero también las instituciones”. A este respecto, ha puesto el ejemplo de “modelos muy cercanos, los de Anoeta y San Mamés, que han funcionado”. Y se ha preguntado “por qué no va a funcionar en Vitoria-Gasteiz” al tiempo en que ha insistido en que las instituciones “no deben mirar hacia otro lado”.

La portavoz Ana Morales ha recordado que “el Deportivo Alavés se encuentra dentro de las seis primeras empresas del Territorio que más aportan y lo ha cifrado entre 20- 23 millones”.

Para la portavoz popular, el crecimiento exponencial del club vitoriano contribuirá de forma positiva en las arcas forales y se podrá destinar a la generación y mantenimiento de nuestros Servicios Sociales aparte de la generación de puestos de trabajo que podrá generar”.