El "declive" de las rampas mecánicas retrasa a 2025 la reforma de Portal de Legutiano

10 diciembre, 2024

"Priorizamos las escaleras mecánicas porque era una necesidad urgente", ha explicado Artolazabal

La reforma de Portal de Legutiano se hará, por fin, en 2025. Pese a aparecer en los presupuestos de 2024, su partida se ha destinado a otra cuestión. La "prioridad" del ayuntamiento para resolver el problema de las rampas mecánicas del Casco Viejo ha hecho que el dinero de 2024 para esta reforma se enviara a solventar este problema de accesibilidad.

Por ello, el consistorio ha presupuestado para el próximo año, de nuevo, 2 millones de euros para esta reforma. Uno de ellos será del Departamento de Espacio Público, y otro millón de Amvisa, para renovar el saneamiento. Trabajos que, en todo caso, se consensuarán con el vecindario, según ha asegurado la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

"Vimos que la envergadura de la situación de declive de las escaleras mecánicas nos obligaba a hacer una inversión muy importante", ha detallado. "Priorizamos las escaleras mecánicas porque era una necesidad urgente y por ello dejábamos la obra de Portal de Legutiano".

reforma portal de legutiano

Esta reforma está anunciada desde hace años, al tratarse de una solicitud histórica del vecindario de la zona. Entre las propuestas del vecindario en 2019 estaban la mejora de las aceras, el aumento de las zonas de aparcamiento, el cambio de mobiliario y la continuidad y uniformización de los carriles bici.

Sin fondos europeos

Sin embargo, diferentes inconvenientes la han retrasado en los últimos años. En primer lugar, el Gobierno de España la dejó fuera de las ayudas de los fondos Next Generation en mayo de 2023.

acera portal de legutiano

La ciudad no recibió dinero para ninguno de los proyectos presentados en ese momento. Proyectos entre los que estaban el carril bici a Miñano, diferentes reformas en entornos escolares o 10 nuevos buses eléctricos y sus puntos de carga.

El único proyecto de todos ellos que falta por poner en marcha es, precisamente, la obra de Portal de Legutiano. Un trabajo que, eso sí, no se completará como se había previsto.

¿Adiós a la reforma del final de Los Herrán?

En esta petición de fondos europeos también incluía la obra en el final de Los Herrán, entre Monseñor Estenaga y la rotonda de Iparralde. Sin embargo, el actual proyecto tan solo incluye Portal de Legutiano.

Esta reforma del final de Los Herrán, que iba a complementarse con la actual obra del bulevar verde, ni siquiera está prevista en el Plan de Barrios 2024-2027. Un plan que, sin embargo, sí que prevé otra obra, concretamente la segunda parte de Portal de Legutiano, entre Iparralde y la calle Burgos.

La reforma de esta segunda parte de la calle es también una necesidad. La Calle Portal de Legutiano cuenta con un doble carril bici: a ambos lados de la acera hay vías ciclistas de doble sentido. Sin embargo, estas vías están invadidas de forma constante por furgones más largos de lo que permiten los aparcamientos en batería de esta zona.

Además, varias partes de las aceras están en mal estado, al igual que sucede en la parte más cercana al Casco Viejo. Así, en caso de que se cumpla este plan, durante este mandato toda la calle Portal de Legutiano estará reformada, entre la Plaza de Bilbao y la calle Burgos.

Portal de Legutiano

La calle fue uno de los ejes comerciales y hosteleros de Aranbizkarra y Zaramaga. Un espacio en el que los bares, los bancos y otros servicios llenaban los bajos comerciales. Incluso llegó a tener unos multicines: los Mikeldi, que hoy son un Eroski.

Sin embargo los cierres se han ido acumulando en los últimos años: muchas sucursales financieras han bajado la persiana, como también lo han hecho varios bares.

Portal de Legutiano es además una vía que comienza en el Parque del Norte y termina con el parque de Deba. Sin embargo ambos parques están aislados por muros o vegetación del resto de la calle.